Click here to copy URL
gonzalo restrepo sanchez rating:
10
Drama The Tree of Life is the impressionistic story of a Midwestern family in the 1950's. The film follows the life journey of the eldest son, Jack, through the innocence of childhood to his disillusioned adult years as he tries to reconcile a complicated relationship with his father (Brad Pitt). Jack (Hunter McCracken, played as an adult by Sean Penn) finds himself a lost soul in the modern world, seeking answers to the origins and meaning ... [+]
Language of the review:
  • es
June 16, 2011
29 of 63 users found this review helpful
En el Festival de cine de Cannes, la “Palma de Oro” a mejor película, está ambientada en los años cincuentas. Si bien el film relata a través del flash back la evolución de Jack, un niño que vive con su familia (Sean Penn interpreta a Jack en su etapa adulta), en la que su madre (Jessica Chastain) simboliza el amor y la indulgencia y su padre (Brad Pitt), que personifica la severidad; a la larga son las dos caras de un mundo real. Ahora, el film “habla” de vida, de la felicidad. Y es que la película comienza con el texto de Job 38, 4 (léalo por favor).

Por otro lado, se trata también la historia del universo desde sus orígenes (el primer tercio de la cinta). Nada pues que reprochar a Terrence Malick su director (“La delgada linea roja”), que invita a veces en tono poco metafórico, a los inicios de la vida y de la felicidad.

Bertrand Russell en su libro “La conquista de la felicidad” sentencia: “La felicidad que satisface plenamente va acompañada del pleno ejercicio de nuestras facultades y de la total verificación del mundo en que vivimos". Bertrand Russell encuentra también en el entusiasmo (“lleno de la gracia de Dios”) el más universal y particular signo de felicidad.

Excelente film pues, que para todos aquellos que digan aburrirse o ser infelices, deben revaluar (y lo digo con todo respecto) el concepto de vivir feliz, aunque a veces resulte esquiva. Ya lo dijo el pinto suizo Paul Klee: “Ser feliz significa percibirse así mismo sin temor”.
gonzalo restrepo sanchez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow