Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Patri rating:
8
Mystery. Thriller. Film noir En route from Washington D.C., champion tennis player Guy Haines (Farley Granger) meets pushy playboy Bruno Anthony (Robert Walker). What begins as a chance encounter turns into a series of morbid confrontations, as Bruno manipulates his way into Guys life. Bruno is eager to kill his father and knows Guy wants to marry a senators daughter (Ruth Roman) but cannot get a divorce from his wife, Miriam (Laura Elliot). So Bruno suggests the ... [+]
Language of the review:
  • es
May 3, 2009
24 of 29 users found this review helpful
Hitchcock comienza la película haciendo lo que mejor sabe hacer: jugar con la cámara. Nos muestra unos pies andando en una estación de tren, dos pares de pies que se encontrarán casualmente en un choque fortuito, hasta ese momento la cámara no sube para enseñarnos a los dueños de esos pies. Este principio ya es sublime y anuncia que estamos a punto de ver una historia que merecerá la pena.

Pero el comienzo no es la única escena destacable, también nos encontramos con un momento en un partido de tenis en el que se nos muestra a los espectadores de dicho partido moviendo la cabeza todos al unísono de un lado hacia otro, en principio no se capta nada fuera de lo normal, pero cuando la cámara se acerca vemos que una persona está mirando hacia el frente, Bruno sólo tiene ojos para Guy. Otra escena memorable sin duda, es el asesinato de la mujer de Guy, este personaje se nos ha presentado como alguien despreciable, que manipula a su marido para sacarle todo el dinero posible, Hitchcock quiere que nos caiga mal y lo consigue, su muerte no nos causará turbación alguna, en cierto modo, nos fascinará ver un asesinato tan bien rodado. Hicthcock juega con el espectador como tanto le gustaba hacer, provocando que nos adentremos en nuestro lado más oscuro, sintiendo cierta empatía por un asesino.

Escena del partido de tenis
Siempre se dice que el personaje de Bruno tiene connotaciones gays, y es cierto, en aquella época un personaje gay no estaba permitido por la censura, pero Hitchcock siempre se las arreglaba para evadir dicha censura como ya hizo en La Soga, donde se vislumbra de manera bastante clara para la época, una relación homosexual entre los protagonistas.
Es curioso también el papel de la madre de Bruno, no aparece demasiado pero por lo poco que vemos de ella, sabemos que es una persona con algún problema mental, nadie con la cabeza en su sitio podría pintar el cuadro que ella le enseña a su hijo en una escena, siente predilección por Bruno y Bruno por ella, se intuye una relación madre-hijo algo enfermiza, que puede ser el verdadero motivo por el que Bruno quiere acabar con su padre, que sería un estorbo en esa relación.

En Extraños en un Tren podremos disfrutar del mejor cine de Hitchcock y de la actuación de Robert Walker que hizo un buen trabajo con un personaje que tiene muchos matices, ésta fue su penúltima película, ya que murió meses más tarde antes de acabar la que fue su última película que tuvo que ser completa con escenas descartadas de Extraños en un Tren.
Patricia Hitchcock, hija de Alma Reville y el director, trabaja en esta película interpretando un papel bastante importante y lo hace bastante bien, sin embargo nunca se dedicó a la actuación seriamente, tan sólo apareció en pequeños papeles en Psicosis y Pánico en la Escena.

Sigue en "spoiler" por falta de espacio...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Patri
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow