Click here to copy URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Ketty Analfer D rating:
7
Drama. Fantasy. Adventure Edward Bloom (Finney) has always been a teller of tall tales about his oversized life as a young man (Ewan McGregor), when his wanderlust led him on an unlikely journey from small town in Alabama, around the world, and back again. His mythic exploits dart from the delightful to the delirious as he weaves epic tales about giants, blizzards, a witch and conjoined-twin lounge singers. With his larger-than-life stories, Bloom charms almost ... [+]
Language of the review:
  • es
April 3, 2013
2 of 2 users found this review helpful
Una historia que aunque no lo aparente a simple vista, es ciertamente muy triste. La idea de imaginar tu propia vida en vez de vivirla, habla en gran medida de lo insignificante que se puede llegar a sentir el ser humano al ver la humilde huella que ha dejado en el mundo.

No obstante este es un Burton bastante más colorinche de lo habitual, "El gran pez" se acerca estéticamente más a "La gran aventura de Pee Wee" (1985) o a "Charlie y la fábrica de chocolates" (2005), que a "Ed Wood" (1994) o a "El cadáver de la novia" (2005). Yo en lo personal siempre he sido más fan del Burton oscuro, tétrico e irónico, del que es capaz de reírse hasta de la muerte. Pero Burton es Burton y rara vez tropieza -no hablemos de simios-.

Burton dirigía por primera vez un guión -del ahora habitual colaborador suyo- John August. Un guión original donde los haya, lleno de aventuras indescriptibles y que con la mano de pintura de Burton brillan como ninguna. Más allá de que la fantasía permita más licencias que cualquier otro género, hay que saber llevar adelante una historia al borde del ridículo sin llegar a caer nunca en él. August construye una fábula sobre el recurso básico de la fantasía: la imaginación. Cómo a veces la imaginación es el último -y mejor- recurso para ser felices, cuando tus recuerdos no tienen trascendencia alguna en tu memoria. Y toda esta metáfora se cierra brillantemente al final, uno de esos finales que sabes no olvidarás en mucho tiempo.

Yo no soy de las cursis, a mí el exceso de colores, brillos, y bondades varias suele molestarme bastante. En cierta forma "El gran pez" es excesiva, pero la magia que la acaricia lo hace con tanta sutileza que por momentos me dejo invadir por ella. Algunas escenas merecen mención aparte: en la bañera Lange y Finney, y ella le dice: "no quiero que te seques nunca". Además de otros momentos de gran inventiva y muy divertidos como el show de las "gemelas".

El reparto es acertado, yo soy una incondicional de McGregor, un actor que además de sensualidad exhala una ternura incuestionable. Burton rescata, además, a un Finney impecable, a una dulce Lange y a un correcto Crudup. Geniales apariciones fugaces de DeVito -con sorpresa incluida-, de Buscemi como el poeta loco, y de la Bonham Carter multiplicada por dos.

Lo mejor: el final, redondo como la Jabulani.
Lo peor: el exceso de dulzura, el personaje de Finney/McGregor acaba por ser un tipo demasiado ejemplar para mi gusto.
Ketty Analfer D
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow