Click here to copy URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Ketty Analfer D rating:
5
Comedy. Drama. Romance A young secretary (Melanie Griffith) with dreams of moving up the corporate ladder thinks that her brains will help her achieve her goals. And when she finds a job with a seemingly helpful and sympathetic boss--who's also a woman (Sigourney Weaver)--it looks as if she's on her way. But it turns out the executive is slimy and duplicitous, stealing the secretary's clever ideas to further her own career. Now the furious secretary's ... [+]
Language of the review:
  • es
September 2, 2013
6 of 10 users found this review helpful
A veces cuando una revisa algunas candidatas al Oscar se queda perpleja. Este film de Nichols es una de esas películas que se caen de simples y que sin embargo aspiró a 6 Oscars (?). La historia no pasa de ser el típico argumento de telenovela donde una chica pobre asciende inexplicablemente a golpe de pulmón en su trabajo mientras se enamora del chico lindo, rico e inteligente; y la mala es la típica inescrupulosa.

Dejando de lado la chillona e insoportable voz de Griffith, ¿qué hizo para merecer una nominación al Oscar? Su actuación no va más allá de la típica sufrida muy en plan "Flashdance" (Adrian Lyne, 1983) pero cambiando el baile por los negocios de oficina. La que se sale es la Weaver haciendo de mala, Ford no aporta nada más que su cara de Indiana seductor, y por allí aparece Joan Cusack como la secundaria pasada de rosca que da gracia por los excesos del personaje en si -además de que es una actriz que destaca en comedia-.

El guión es plano y está cargado de clichés, no hay gags o momentos que saquen carcajadas, y lo peor es que hay cierto tono machista. Al principio uno espera que el film sea feminista, el hecho de que ahora la jefa es mujer y que parece ser una persona moderna que escucha a su secretaria, etc.; pero luego descubrimos que la nueva jefa es peor que todos los hombres y por si fuera poco el héroe termina siendo Ford -que injustificablemente aparece acreditado antes que las dos damas (?)-.

Lo mejor: "Let the river run", el bello tema de Carly Simon cuya melodía acompaña toda la película.
Lo peor: un argumento de lo más simplón llevado a la pantalla con más simpleza aún.
Ketty Analfer D
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow