Click here to copy URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Juan C rating:
9
Drama Jacob van Oppen, the former strongest man on earth, and his manager Orsini, who calls himself "the Prince", make a good living by traveling around small South American towns and organizing wrestling exhibitions. Arriving in Santa Maria, they are met with uncommon enthusiasm, the local newspaper wants to sponsor the fight, helping hands placard the town with posters, and an open call is made for a worthy adversary. Ever so resourceful, ... [+]
Language of the review:
  • es
October 2, 2009
18 of 20 users found this review helpful
Brillante y entrañable debut en el largometraje de Álvaro Brechner. No es habitual que el cine uruguayo (aunque en este caso trabajaron varios técnicos extranjeros) nos brinde un film tan entero; tan correcto y preciso desde todos sus rubros, generando el espacio para ahondar en sutilezas y detalles y poder de esta forma romper ese techo (al que parece a veces destinado, salvo gratas excepciones) de solamente contar una historia que se entienda.

Pero esto no es el fondo del asunto, Mal día para pescar es una gran película, y vaya que apuesta fuerte y arriesga (adaptar en cine a Onetti; hacerlo en clave de western; dar forma y determinación a la mítica Santa María….; por nombrar algunos).

Esto lo logra por tres aspectos fundamentales a mi entender: un casting de excepción (Hay que ver la actuación de Gary Piquer como “Príncipe Orsini”); un muy buen guión apoyado en una excelente historia; y una solvencia sobrada en todos los rubros técnicos.

Todo en este film se encuentra dosificado a medida; el humor que se desborda de ciertas situaciones emerge ingeniosamente y sin abusos; la relación entre los protagonistas (el motor del film) se presenta pausadamente y se logra ahondar en un vínculo único e inevitable; afectuoso y de mutua necesidad (perdurable la mirada de Orsini en el ring).

Por último y más importante: “Mal día para pescar” renueva algo que muchas veces queda soslayado; ver buen cine puede ser una experiencia hipnótica y placentera.
No suelo hacer comparaciones o rankings, pero en este caso debo decir : el mejor film uruguayo hasta la fecha y entre lo mejor que he visto este año.
Juan C
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow