Click here to copy URL
Spain Spain · Logroño
Tak rating:
10
Drama. War It follows a group of steelworker pals from a Pennsylvania blast furnace to the cool hunting grounds of the Alleghenies to the lethal cauldron of Vietnam. This war conflict will change their lives forever.
Language of the review:
  • es
June 12, 2020
2 of 2 users found this review helpful
Mi película favorita de la Guerra del Vietnam realmente, no trata de la guerra, si no que habla de la amistad. La película que Michael Cimino dirigió en 1978 para mí, está por encima de "Platoon", "Apocalypse Now" y cualquier otra película ambientada en aquella guerra.

Quizás las otras películas que he mencionado reflejen mejor el horror de entrar en combate, pero ninguna ha tratado tan bien el cambio personal que supone pasar por una guerra como lo hizo "El cazador".

La película se divide en tres partes bien diferenciadas: la vida antes de la guerra, la vida durante la guerra y la vida después de la guerra. Cada parte dura lo mismo y los bloques no tienen transiciones. Se pasa de la vida civil al combate en un solo plano, por corte.

De hecho, a mucha gente le desespera esa primera hora de metraje, donde vemos a ese grupo de amigos que trabajan en una siderurgia de Pennsylvania y que tienen vidas de los más sencillas: juegan al billar en un bar, salen de caza... o se casan. La secuencia de la boda eran solo 4 páginas de guión, pero en manos de Cimino, aquello se prolongó a la media hora de metraje (estuvo a punto de ser lo mismo que "La puerta del cielo"). Pero es que es necesario comprender la humilde vida de estas personas para comprender el drama posterior.

El reparto es impresionante: Robert de Niro, Christopher Walken, John Cazale y Meryl Streep. (John Cazale únicamente pudo rodar cinco películas en su vida, pero todas ellas fueron nominadas al Óscar a la mejor película: "El Padrino", "La conversación", "El Padrino II", "Tarde de perros" y "El Cazador"). Es el único actor de la historia que ha conseguido algo así.

Durante el rodaje de esta película ya estaba enfermo de cáncer y sabía que se moría. Así que pidió al director rodar todas sus escenas al principio, para poder acabarla. Y así lo hicieron. No llegó a verla estrenada. Y como última curiosidad, aunque en la película Meryl Streep es la novia de Christopher Walken y de Robert De Niro, en la vida real con quien estaba era, precisamente, con John Cazale. Ella estuvo con él hasta el final. Al Pacino, su compañero en "El padrino" llegó a decir: «No he visto casi nadie tan dedicado a alguien que se está muriendo. Verla en ese acto de amor por ese hombre fue inconsolable».

Y es que esta película está llena de un dolor que traspasa la pantalla por muchos motivos. En la película lo más doloroso no era la guerra, si no volver a casa. No hablo de regresar con vida, sino simplemente de regresar a la vida y retomar la rutina. Algo que se vuelve insoportable.

Entro en la zona spoiler...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Tak
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow