Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
8
Drama Liam Neeson stars as Jean Valjean, a heartless convict who is transformed by a single act of mercy. Uma Thurman is Fantine, the vulnerable prostitute who begs Valjean to raise her only child, Cosette (Claire Danes). And Oscar-winner Geoffrey Rush is an ambitious policeman determined to return Valjean to prison.
Language of the review:
  • es
November 20, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Es un verdadero privilegio leer la novela, “Los Miserables” (1862); y cuando este ejercicio se hace degustando cada página, procurando penetrar en cada frase y en cada palabra con el único interés de llegar hasta su esencia, su lectura se convierte en un placer indescriptible porque, desde ese momento, ya a nadie le cabe duda de que, Victor Hugo, la escribió en el más elevado estado de gracia.

No ha sido posible que, el arte cinematográfico, por sus limitaciones de tiempo, presupuestales y otras falencias, haya conseguido captar y transmitir el verdadero propósito de esta magistral novela en la que, el gran escritor francés, consiguiera recrear el juego de la existencia con su precisión matemática y su inefable sabiduría. No hay en esta obra ni un solo personaje gratuito, improvisado, improcedente. Al contrario, cada quien ocupa un lugar preciso, único, encajando perfectamente, mientras va dando forma a una experiencia gloriosa, donde la vida adquiere su más alto sentido, y los más gratos y admirables valores humanos encuentran, como se merecen, su acrisolado lugar.

Jean Valjean, no hubiera podido ser ese inmortal personaje que tan inmensas y profundas lecciones nos ha legado, si no hubiera contado con la tolerancia del obispo Myriel y el obcecado asedio del inspector Jabert. No hubiera podido sostenerse emocionalmente, de no haber contado con Fantine para dar amor y compasión, y con, Cossette, para luchar por ella y recibir su afecto... y quizás, no hubiese conseguido que transluciera toda su grandeza, de no ser por Thénardier, demonio y ángel cuando la vida se lo requiere.

Aparece luego, Marius, el fuerte pilar que sostendrá el futuro, y está el señor Guillenormand, para que este pilar se solidifique. Eponine… y Gavroche… y Enjolrás… se hacen grandes aunque parecen pequeños… y así, cada pieza de esta magistral estructura narrativa, ejemplifica la vida y le da ese sentido maravilloso que nos vuelve a convencer de que, la especie humana, es lo más grande que existe entre la bóveda celeste.

La versión que nos entrega, Bille August, de, <<LOS MISERABLES>>, es de las más cálidas, mejor actuadas y bien intencionadas que hayamos visto hasta ahora, pero, de nuevo se queda sin llegar a la esencia, al profundo drama, y tampoco a la grandeza de cada uno de los personajes. La trama luce como una hojeada sinóptica de lo que en la novela ocurre; y la velocidad con la que pasan algunos personajes claves, los deja sesgados y bastante lejos de lo que pretendiera Victor Hugo. De los pocos agregados, el único afortunado es el soldado que acompaña a Jabert, con marcada simpatía por Valjean... pero nada tan ingenuamente complaciente como esa forma de compensación terrenal que se le da a Valjean, cuando es glorioso lo que en la obra ocurre.

Liam Neeson, nos ofrece a un, Jean Valjean, con mucho carisma y eso se le abona; Geoffrey Rush (Jabert) consigue la recia e intimidante personalidad que su rol reclama; y Uma Thurman, es una Fantine que nos llega al alma como la humilde víctima de la intolerancia social… y en resumidas cuentas, el filme se acoge porque da clara muestra de lo que muchos en esta vida sufren, pero, ni de lejos se aproxima a esa epifanía que ha tenido el escritor francés, la cual le ha permitido ver y comprender que, en el entorno, hay una combinación perfecta de luces y sombras que, al final, siempre redunda en la ejecución magistral de la melodía de la vida... algo que, un día, quizás, todos vamos a conseguir verlo.
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow