Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
8
Drama Winner of the 1972 Cannes Film Festival "Palme d'Or" Prize. Enrico Mattei helped change Italy's future, first as freedom-fighter against the Nazis, then as an investor in methane gas through a public company, A.G.I.P., and ultimately as the head of ENI, a state body formed for the development of oil resources. October 27, 1962, he died when his private airplane crashed, one minute before it should land at Milan airport. Officially, he ... [+]
Language of the review:
  • es
August 17, 2022
4 of 4 users found this review helpful
Hijo de un guardia de tránsito, Enrico Mattei tuvo un origen bastante humilde. Nacido el 29 de abril de 1906, en su juventud fue aprendiz de panadería y recadero… hasta que ingresó en una empresa de curtiembres donde se ganó la confianza de su propietario y, a los 19 años, ya era jefe de 190 obreros. Engañado por la retórica del duce, Benito Mussolini, durante un tiempo se unió al fascismo, pero, iniciada la II Guerra Mundial, Mattei renegó de su pasado e ingresó a la resistencia italiana donde llegó a ser dirigente partisano. Consiguió escapar de una estancia en una prisión nazi… y tras el fin de la guerra lo encargaron de acabar con la AGIP (Azienda Generale Italiana Petroli), la cual fue fundada, en 1926, por el gobierno del Reino de Italia, y era la que controlaba el petróleo en el país. Sin embargo, Mattei cree en la gran importancia de ésta empresa y, como comisario de la AGIP, fomenta la búsqueda de yacimientos en el valle del Po y, en 1946, se descubre un gran pozo de metano (y cierta producción de petróleo) que favorecerá la economía italiana. Animado por un gran nacionalismo, el industrial, y ahora político, impide el ingreso de las multinacionales extranjeras… y lo que sigue, es lo que veremos en la película que sobre su vida realizara el director, Francesco Rosi, quien se propuso hacer un fidedigno registro de las luchas de este gran personaje por la causa de los pueblos italianos.

<<EL CASO MATTEI>>, parte del libro, “L’Assassinio di Enrico Mattei”, que escribieran, Fulvio Bellini y Alessandro Previdi, donde sustentan, con lujo de detalles, la fuerte batalla que sostuvo el político empresario contra el cartel petrolero internacional, para asegurar la independencia energética de Italia. El guion, escrito por el propio Rosi, en compañía de Tonino Guerra, contiene, además, valiosos materiales documentales relativos a aquel período de intestinas luchas por el poder económico, y adelanta el resultado de las primeras investigaciones sobre el trágico accidente de aviación que le costara la vida a Mattei, el 27 de 0ctubre de 1962.

La película comienza en ésta fecha y luego, entre rememoraciones -que arrancan en 1945- y regresos al presente, veremos detalles de la posición política de Mattei y la compleja lucha que tuvo que sostener para cumplir con sus propósitos… lástima que, hoy día -a consecuencia del cambio climático y la imperiosa necesidad de acudir a energías limpias-, ya no se mira con tanta perspectiva futura el asunto petrolero y la labor del celebrado político parece cosa del pasado.

Contra todo, la película de, Francesco Rosi, sigue teniendo vigencia al rememorar a un hombre que supo hallar el camino y que dispuso todos sus esfuerzos para servir al país y a los intereses de los menos favorecidos… y sigue siendo importante comprender como, ciertas grandes empresas se vuelven poderosas valiéndose de toda suerte de maquinaciones sin importarles lo turbias que, éstas, puedan ser.

Con una muy buena interpretación de, Gian Maria Volonte’, <<EL CASO MATTEI>>, es otra fuerte historia para comprender las patrañas del poder.

Un diálogo para recordar:
-Señor Mattei, he podido comprobar como le quiere la gente.
A lo que él responde:
-La gente pobre, sí.
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow