Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Lita33 rating:
8
Thriller. Drama Year 1981. In Gotham City, mentally-troubled Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) works as a clown-for-hire and lives with his mother, Penny. Arthur, whose motivation in life is to make people laugh, wants to be a stand-up comedian, but he is ignored by society, and a series of tragic events will take him to see the world in a different way, full of anger and rage against everyone and everything.
Language of the review:
  • es
October 8, 2019
6 of 7 users found this review helpful
Debo reconocer que en una primera instancia no he visto reflejado el verdadero Joker en pantalla, ese que nos pinta los cómics. Creo que el director se ha esforzado exageradamente en hacer una obra diferente a las demás, única alternativa para no ser comparado con el villano interpretado por Heath Legder. Y sí, lo ha logrado. En ningún momento de la película recuerdas El caballero oscuro (excepto en cierta escena que no mencionaré para evitar spoiler), y eso ya es un gran acierto.
Sin embargo, aunque se que la figura del Joker se puede interpretar de diferentes formas, he visto en pantalla a un villano diferente. Un tipo demente que da miedo. Y eso me sorprende, porque desde siempre no he sentido miedo hacia este personaje, más bien admiración. Se llama Joker pero podría haberse llamado “Manolito el loco”, un hombre con una enfermedad mental al que el sistema le da la espalda.
En mi cabeza se dibujaba un villano inteligente, lleno de traumas mentales (como Batman) pero, sobre todo, inteligente, astuto, capaz de desarrollar cualquier macabro plan. En esta película he visto a un esquizofrénico que no es capaz ni de llevar una pistola sin que se le caiga al suelo. Dudo que así se vaya a enfrentar a Batman. También me parece acelerado el ritmo de evolución del personaje, en el que apenas en dos semanas se convierte en otra persona diferente.
A pesar de esto, debo admitir que sin duda Phoenix borda el papel, no podría haber un actor mejor. La banda sonora y la fotografía de la película son admirables (la escena de la escalera una obra de arte). Quizás el guion es mejorable, ya que al protagonista solo se le atribuye frases cortas, y en este aspecto se le podría haber sacado más partido.
En general, le otorgo esta nota porque la cinta me ha sorprendido en su totalidad. Aunque los primeros 20 minutos se me hicieron largos, Phoenix consigue que te enganches a su drama psicológico e incluso, que sientas empatía hacia él.
Finalmente, son maravillosas las referencias cinéfilas y populares. La película se convierte en un juego lleno de guiños.
PD: me hubiera gustado no saber qué motivaciones ni causas movieron a Arthur a convertirse en el Joker, preferiría seguir viéndolo como un personaje con un pasado oscuro e intrigante.
Lita33
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow