Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
7
Western. Action Yojimbo, A Fistful of Dollars, Django... West drinks from East, East drinks from West and Takashi Miike, at this point in his career, raises his glass fearlessly to surprise us with another of his brilliant ideas: a spaghetti-western disguised as jidai-geki, with cardboard sets and shot in English (or something like it), where the sparkle of revolvers rivals that of the katanas. Quentin Tarantino, in a poncho, transports us to this ... [+]
Language of the review:
  • es
December 13, 2011
3 of 3 users found this review helpful
346/24(30/11/11) El Afamado realizador Takashi Miike nos regala un western gamberro, una muy cuidada sátira irreverente sobre los spaguetis-westerns, un bizarro homenaje en el que visita todos los tópicos y estereotipos para darles la vuelta, y reírse de ellos sin pudor, si buscas trascendencia y profundidad esta no es tu película. Muy original el Universo que crea con esta fusión surrealista entre el género americano por excelencia, el Oeste y el mundo de los Samuráis o Chambara, del que pare un inclasificable estilo, con una estética visual única mezclando elementos de los dos géneros, en la vestimenta, en las armas, en la arquitectura, en el lenguaje, en los paisajes, quedándonos fascinados por este microcosmos particular, los decorados son fascinantes, enaltecidos por una gran fotografía de Toyomichi Kurita (‘Cookie´s Fortune’ o ‘Gohatto’), la puesta en escena es sucia, feista, adornado todo con una música que es un tributo a Ennio Morricone de Koji Endo (‘Audition’ o ’13 Asesinos’). El argumento es un batiburrillo de los susodichos spaguetis, sobre todo de Sergio Leone y por supuesto el referido en el título, el Django de Sergio Corbucci con Franco Nero, del que se postula como precuela, pero también se atisban ecos de ‘Por un puñado de Dólares’ que a su vez es un remake de la nipona ‘Yoyimbo’ de Kurosawa, y es que el guión no es su punto fuerte, es un nímio hilo conductor para el delirio visual. El ritmo es endiablado, desde su gran comienzo, un cortometraje en sí, donde aparece Quentin Tarantino divirtiéndose, una escena muy ingeniosa, y siguiendo con un desarrollo de la trama coral, donde cada personaje tiene su minuto de gloria, con secundarios divertidísimos, y es que la cinta es sobre todo eso divertida, es su no tomarse en serio lo que la hace disfrutable, es pasar un rato ameno, despreocupado de tus mundanos problemas y hundirte en esta surrealista propuesta con escenas de que son hilarantes, donde la hiperviolencia se da la mano con el humor más ganso. La influencia de Tarantino está presenta en toda la cinta, pero esto también es por aire a comic del que Quentin bebe, un tono hipersalvaje fundido con la comedia negra y con tramos de diálogos inteligentes, botón de muestra en el que uno de los protagonistas divaga sobre una de las obras de Shakespeare. Como tara estaría su excesivo metraje para lo que cuenta, se alarga en demasía. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow