Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
5
Drama Jean Valjean, convicted of stealing bread, is hounded for decades by the relentless and cruel policeman Javert.
Language of the review:
  • es
March 15, 2022
1 of 4 users found this review helpful
83/16(14/03/22) Funcional y ordinaria versión televisiva británica distribuida por la CBS estadounidense del clásico literario homónimo de Victor Hugo de 862, dirigida de modo plano por Glenn Jordan, con guión de John Gay (“Torpedo” o “Mesas separadas”), que sintetiza y suprime muchas situaciones y personajes (ejemplo la importancia del malévolo Thénardier reducido aquí a una escena y desaparece, encarnado por un después gran actor como Ian Holm), teniendo de antagonistas a un Richard Jordan bastante inexpresivo como Jean Valjean y a un siempre carismático Anthony Perkins (siempre recordado por su icónico Norman bates en la hitchcockiana “Psycho”) como Philip Javert, verdadero única recompensa que tiene esta anodina película, representando la firmeza de las Leyes cual Tablas de los Diez Mandamientos (de hecho se dice ateo y solo cree en la Ley), teniendo en los ententes entre este y Valjean algo de sustancia en intensidad dramática.

La trama sigue la propia del libro, manteniendo los momentos claves sin aportar nada significativo, en modo lineal seguimos los mismos temas sobre la miseria, la rebelión ante las injusticias, la posibilidad de redención, o el sentido de la justicia. Todo se siente como una producción de muy bajo presupuesto, sin alardes, sin pasión alguna, con elipsis cojas.

Con Cosette (inane Caroline Langrishe de adulta) presentada de modo cuasi de figurante, entra en el convento ya la siguiente escena han pasado 10 años y nada sabemos de ella, tras lo que de buenas a primeras tiene un romance invisible con un revolucionario, Marius (insípido Christopher Guard), amago de Revolución expuesta de modo patético en sus motivaciones como en el enfrentamiento, teniendo una labor de edición malísima (siendo benévolo), ejemplo la entrada en las barricadas de Valjean, ejemplo de planificación ridícula. Añádase un maquillaje que parece hecho por el enemigo. Resultándome imposible empatizar con los protagonistas, no ayuda un desarrollo que discurre a trompicones, acaba y me deja frío.

Tenemos a una Fantine (histriónica Angela Pleasence, hija del gran Donald Pleasence) que resulta muy apresurada su subtrama.

Olvidable revisión de una historia múltiples veces llevada a la pantalla. Gloria Ucrania!!!

PD. Tiene aparición con poco más que un cameo el gran Sir John Gielgud, como el abuelo clasista de Marius.
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow