Click here to copy URL
Alvaro Zamora Cubillo rating:
6
Sci-Fi. Fantasy. Thriller In 1959, William Dawes Elementary School in Lexington, Massachusetts, comes up with the idea of burying a time capsule on the school grounds to be opened in 50 years time. Each of the students puts in a drawing of what they believe the future will look like. Young Lucinda Embry’s contribution is a page of numbers. In 2009, John Koestler is an astrophysics professor at MIT who is raising his son Caleb on his own after the death of his ... [+]
Language of the review:
  • es
August 22, 2017
2 of 2 users found this review helpful
Terminando de ver “KNOW1NG” (2009) de Alex Proyas con Nicolas Cage, Rose Byrne, Chandler Canterbury, Ben Mendelsohn, Adrienne Pickering, Tamara Donnellan, Liam Hemsworth, entre otros. Película de ciencia ficción catastrofista, de realismo con argumento fantástico, sobre la “visión de futuro” de una niña en los años 50s, y su descubrimiento en el 2009. La película muestra toda una imaginería en cuanto a la determinación, el azar, la numerología, la apofenia, El Complejo de Cassandra, el estudio del ocultismo, ojo que no se tocan estos 3 últimos temas, pero ahí están, menos sobre ecuaciones, matemáticas o física, sino entre teorías e hipótesis relacionadas con El Fin del Mundo a causa de una explosión solar catastrófica, y sus señales premonitorias… Evidentemente, el filme no pretende educar, sino distraer… Pues bien, la primera GRAN interrogante es: ¿Por qué la niña dotada escribió su visión, y la enterró, en vez de compartirla con el mundo? Me da la impresión que tras el final “algo esperanzador”, la película es muy pesimista; y pasa muy por encima de los supuestos seudo científicos, y se dedica a la acción de las catástrofes, muy bien montadas, como el accidente del avión, es de aplauso… no malinterpreten, rodado en un solo plano secuencia. Pero baja de ritmo demasiado en cuanto sale a relucir la trama personal de Nicolas Cage, y su semi-romance con Rose Byrne. Del reparto, se agradece que Cage no se salga de control, como es habitual, y se muestre contenido; mientras de Byrne realiza una actuación dramática, muy alejada de la comedia que nos tiene acostumbrados. De los niños, buenas actuaciones, casi naturales, pero la “niña dotada” se pasa en sobreactuación. TODA la historia es previsible, pasa un accidente y bajón de ritmo, y así se mantiene… Del final, claro ejemplo cristiano, de Adán y Eva en El Jardín del Edén, con El Árbol de La Vida, pero rayando la fantasía extrema: ¿Cómo contactaron a los otros? No se sabe, aparentemente, solo a los 2 niños estadounidenses… Y hay un reclamo: La onda de calor llega a EEUU, no como lo muestra el cartel promocional, en Sudamérica; por lo que en las antípodas… ¿Qué pasaría? La historia no lo revela, e insinúa que se trata de una onda expansiva… Muy raro, extraño, demasiadas dudas/preguntas y extremadamente exagerado. Lástima el tema del Cambio Climático/Calentamiento Global, etc. De los efectos visuales, como cité, son buenos, como la escena del Metro, pero la final, y la de la nave, cantan demasiado.
SIGO EN LA ZONA DE SPOILER POR FALTA DE ESPACIO
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Alvaro Zamora Cubillo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow