Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Hugo rating:
6
Fantasy. Mystery. Adventure A group of old friends gets together for a weekend in a mountain cabin. Years have gone by and yet nothing seems to have changed between them. But lurking behind the laughter and stories is a murky episode from the past that continues to haunt them. A strange, sudden incident alters their plans, leaving them stranded and with no line of communication to the outside world. On their way for help, the group starts to disintegrate, just as ... [+]
Language of the review:
  • es
November 25, 2012
19 of 24 users found this review helpful
En ocasiones, una de las cosas que puede cambiar muchísimo la opinión de una película es tener un poco de contexto. Por lo que estoy leyendo, en la mayoría de duras críticas que le están dedicando los usuarios, muy pocos o ninguno han leído el libro (y me sorprende un poco, porque en su momento fue un best-seller...). Con esto no quiero decir que haya que leer el libro para disfrutarla, pero ocurre una cosa.

La principal crítica que estoy leyendo es que la peli no da ningún tipo de explicaciones a lo que está pasando (y eso que por lo que recuerdo es mucho más explícita en vincular a Ángel con los sucesos que ocurren: en el libro todo era mucho más neblinoso y ambiguo), y que eso en una historia de catástrofes es un error garrafal. Lo que ocurre es que esta peli no es realmente cine de catástrofes ni de terror, al igual que el libro no era un best-seller al uso que pretendiera emocionar al lector con giros sorpresivos, acción, humor y aventuras en plan Código da Vinci.

Sin negar que todo esto tiene ingredientes de suspense y terror, el libro planteaba esta trama apocalíptica como excusa para presentar una especie de drama metafísico sobre la incomunicación, la culpabilidad, la incapacidad de la gente para entenderse de verdad... Era una especie de apocalipisis íntimo, salpicado de cabos intencionadamente sueltos, de relaciones ambiguas con más historia detrás que intuimos pero no vemos (Félix y Hugo, trasladado de forma bastante inteligente a la pantalla)... como un puñado de fragmentos de diálogos y fotos polaroid de un grupo de gente que cuentan y poco y sugieren mucho más.

Aunque la novela es muy visual, me parecía bastante difícil adaptar algo tan fuera de lo normal al cine, pero creo que la peli resultante no ha quedado nada mal. El tono costumbrista está muy conseguido, con unas interpretaciones muy acertadas por parte de todo el reparto (Clara Lago destaca, e incluso el modelo hace una interpretación muy digna para no tener ninguna experiencia), y la dirección me parece bien resuelta.

La única pega que le pongo es el tercio final, casualmente el punto a partir del que comienza a diferenciarse más de la trama del libro, donde el ritmo decae un poco y empieza a dar la sensación de falta de fuelle. El final tira más por la concesión comercial, con lo que el mensaje central del apocalipsis personal queda bastante disuelto, y esto algo que el libro evitaba muy explícitamente, con un final descorazonador y árido acorde con todo lo que venía detrás. Me parece bien que las adaptacionmes literarias se tomen libertades porque el medio es muy distinto, pero en este caso creo que el cambio ha sido a peor.

Aún así, si alguien quiere darle otra oportunidad a la peli, que se lea la novela o al menos lea alguna entrevista con el escritor y quizá cambie un poco su perspectiva de la película...
Hugo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow