Click here to copy URL
youloose rating:
7
Sci-Fi. Action. Adventure. Comedy The fourth installment in the Transformers sci-fi/action series, this takes place four years after an epic battle saves the world, but leaves Chicago in tatters. Autobots and Decepticons are no longer wanted on Earth by humans and have gone into hiding. Humans begin making their own Transformers out of a rare metal, using the Decepticons as models. When automobile mechanic Cade Yeager (Mark Wahlberg) brings home an old truck, he and his ... [+]
Language of the review:
  • es
August 12, 2014
12 of 16 users found this review helpful
He de reconocer que "Transformers: La Era de la Extinción" no es una buena película. O no lo sería si hacemos caso a lo que la crítica generalizada afirma: que no tiene guión. Pero claro, sí que lo tiene, por mucho que algunos se empeñen en convencer a la humanidad de lo contrario:

Han pasado 4 años desde el incidente de Chicago y la humanidad continua reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Se pone al frente del proyecto a Joshua Joyce (Stanley Tucci), un arrogante diseñador que cree que los Autobots son "basura tecnológica" y se cree capaz de realizar unos robots infinitamente más avanzados. Mientras tanto Cade Yeager (Mark Wahlberg), un mécánico inventor, encuentra un Marmon semi-trailer. Al intentar repararlo descubre que el camión no solo era un Transformer, sino que también es el mismísimo Optimus Prime, líder de los Autobots. Sin duda, Cade no sabe que este descubrimiento traería malas y buenas consecuencias para su vida.

Tras este argumento se esconde, en un rincón oscuro, un guión, y elaborado además, ya que el número de subtramas, villanos y secuencias de acción van en aumento según avanza la película. Por cierto un nivel de acción muy alto, casi inyectado en vena como era de esperar en una cuarta entrega de una franquicia como "Transformers". ¿De verdad hay quien se sorprende de que un film con robots gigantes dándose para el pelo los unos a los otros sea ruidoso? Pues nada... a ver cine mudo todos.

Luego tenemos al director. El repugnante machista y ultra-patriota Michael Bay. Ui si que malo es, que le hace publicidad a las grandes marcas en sus pelis... Puede que el tío que mejor haya entendido lo que es la INDUSTRIA del cine y que mejor la haya puesto en práctica de los últimos años, con permiso de Spielberg y Lucas. Pero claro, cuando estamos ante un film del realizador californiano nada tiene mérito, como son todo efectos especiales... ¿Acaso no merecen respeto los cientos de profesionales que han llevado a cabo trabajo tanto en rodaje como es post-producción? Ah claro se me olvidaba, y sus films no tienen guión... El desembolso multimillonario que se realiza para la producción de los productos de Bay es para rodar sobre la marcha y sin guión, claro que si.

Sigamos, para la saga de los super-robots este film se instaura en lo que era la primera y la tercera parte: cumplidor producto de entretenimiento para toda la familia, al que todos podrán pisotear sin compasión y sobre todo la crítica. Para la carrera del tirano Bay, el film es bajar algunos escalones, ya que viene precedido de su obra maestra y más personal; "Dolor y Dinero" (2013)
Volviendo a Optimus Prime y su banda, Bay recupera a Mark Wahlberg (otro que es muy malo ¿no?) con el que ya trabajó en la anteriormente citada "Pain & Gain" y ficha a su nueva chica-transformers: la rubia Nicola Peltz. Destaca además en el reparto Stanley Tucci, el más aventajado de los intérpretes y que es un transformer más en la cinta, ya que su personaje sufre una mutación brutal e inesperada de totalitario empresario multimillonario a bufón oficial de la película. En cuanto a los transformers más de lo mismo. Optimus liderando a sus leales autobots hacia un frente amplio de villanos y amenazas gigantescas y un Megatron que totalmente invencible no duda en entrar a formar parte de otro robot para conseguir sus oscuros y metálicos propósitos (o despropósitos). Es algo así como una posesión robótica, me encanta, por mucho que Cahiers du Cinema diga lo contrario.

Cuando el argumento (espera, ¿esta peli tiene de eso?) se traslada a oriente, China en concreto, se aprecia como era de esperar cierta frescura en los nuevos escenarios, que ofrecen un inédito campo de batalla exótico a los gigantescos transformers. En medio del caos en tierras amarillas, el espectáculo lo completan unos invitados de honor; los dinobots. Si los transformers ya eran enormes de por sí, estos dinosaurios metálicos los superan en tres veces aproximadamente. Añadir que como vimos en uno de los carteles promocionales de la película, Optimus Prime se sube a lomo de uno de ellos, evidentemente del T-Rex, para luchar con espada de diseño medieval en ristre. Tu argumento es inválido.

En resumidas cuentas, recomendada si quieres divertirte y pasar un rato distraído entre explosiones, batallas mastodónticas, cochazos y acción. Huyan los puristas que buscan justificaciones en cada letra, de cada frase, de cada diálogo, de cada página del guión y aquellos a los que les moleste que Michael Bay meta, siempre que pueda, una bandera americana en plano.

PD: Lástima que no estuviera Ironhide...

www.mcflynoeraungallina.com
youloose
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow