Click here to copy URL
Spain Spain · Huelva
Anibal rating:
7
TV Series. Mystery. Thriller TV Miniseries (2010). 8 Episodes. The Pillars of the Earth is a sweeping epic of good and evil, treachery and intrigue, violence and beauty. This sensuous, spirited and passionate story is set against a backdrop of war, religious strife and power struggles which tears lives and families apart. In that time, there rises a magnificent Cathedral in Kingsbridge. Against this backdrop, human dramas and love stories entwine: Tom, the master ... [+]
Language of the review:
  • es
October 17, 2010
1 of 2 users found this review helpful
No os voy a hablar sobre la novela de Ken Follet, ni si esta serie es más o menos fiel en su adaptación, ni tampoco sobre los pasajes del libro que se han omitido, alterado o inventado. No tengo por costumbre escribir tochos kilométricos basados en las diferencias, como hacen los puristas de los libros, entre la novela y la serie (entre otras cosas porque literatura y cine son dos cosas distintas). Así pues, sólo os hablaré de la serie de televisión que he visto.

Me ha agradado esta serie mucho más de lo que me había imaginado. Me esperaba un tostón lento y académico hasta decir basta… sin embargo, me he topado justo con lo contrario, o sea, una serie amena, entretenida y que engancha. Si algo aprecio de una serie es el hecho de que cuando termine un capítulo te deje con ganas de ver el siguiente. Pues bien, te puedo asegurar que con “Los pilares de la Tierra” te vas a beber los episodios uno detrás de otro, ya que el formato de la serie es adictivo.

Si te gustan las historias de corte medieval estás de enhorabuena. Aquí tienes una trama ambientada en la Edad Media con sus típicos reyes, caballeros, bellas damiselas, eclesiásticos hijos de puta y demás personajes arquetipos. No importa que algo similar lo hayas visto ya mil veces antes (siempre y cuando el guión sea bueno y contado de forma atractiva como es en este caso). Así es, la trama combina acertadamente amoríos, batallas, traiciones, luchas políticas por el poder y la construcción de una catedral. Además, lo hace con un pulso narrativo idóneo (ni es lento ni va a toda pastilla).

El elenco de actores, junto con el guión, es su otro plato fuerte. Hay veteranos que dan sobradamente la talla (como Ian McShane, Donald Sutherland y Rufus Sewell) y actores más jóvenes pero que también aportan buenas interpretaciones. Me ha gustado mucho Hayley Atwell encarnando a Aliena. Sobre las malas críticas a esta chica pues qué queréis que os diga… no es que sea la criatura más bella que haya visto en mi vida, pero esta actriz está de muy buen ver en mi opinión (no entiendo que no guste físicamente para su papel), y en el plano actoral no lo hace nada mal. No llega a bordarlo como Ian McShane, nadie del reparto está a su nivel dicho sea de paso, pero repito que la chica es guapa y actúa bien.

El aspecto técnico es la parte más floja de la serie. La fotografía, vestuario y banda sonora son más que decentes, pero los efectos especiales son regularcillos y el trabajo de maquillaje sobre los actores para dar credibilidad a los saltos temporales es bastante deficiente (algunas veces incluso no hacen nada y hay personajes que tienen el mismo aspecto con 17 años más). Y por último, las escenas de las batallas en grupo son caóticas y abusan de la cámara temblorosa (esto es lo peor de toda la serie). No obstante, estas cuestiones tienen una cierta disculpa pues esta no es una serie de la todopoderosa HBO y su presupuesto es “sólo” de 40 millones de dólares.
Anibal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow