Click here to copy URL
Spain Spain · Huelva
Anibal rating:
6
Drama. Musical The story concerns Selma (Björk), a Czech immigrant living in 1964 Washington State with her 12-year-old son, Gene (Vladan Kostic). On the verge of blindness, Selma spends her days working in a factory, as well as performing other odd jobs, in order to save up enough money to pay for an operation that will cure Gene of the same disease. To pass the time, Selma fantasizes that her own life is a musical, one in which her friends join her ... [+]
Language of the review:
  • es
October 25, 2010
1 of 2 users found this review helpful
De entrada, voy a advertir de que esta no es una película para todos los públicos. Es un drama duro, muy duro, así que si eres una de esas personas sensibles a la hora de ver filmes pues estás avisado de lo que te espera. Y otra cuestión sobre la que voy a dar mi opinión muy rápidamente es la valoración dispar que se ha hecho sobre ella por parte de los críticos: un grupo afirma que es una obra maestra, y otro sector todo lo contrario (dicen que es pretenciosa, pesimista, manipuladora, incoherente y exagerada). A mí no me parece ni una cosa ni la otra, pienso que es un filme interesante que podría haber sido mucho mejor de lo que es.

Esta película es un musical, así que tiene sus bailoteos y sus canciones como era de esperar. Personalmente no me gustan los musicales, suelo ver muy pocos porque encuentro absurdo que cada x minutos se pongan a cantar sin venir a cuento y luego continúen con la película como si no hubiera ocurrido nada. No obstante, en “Bailar en la oscuridad” los números musicales suceden en la cabeza de la protagonista, ya sea en su imaginación o a modo de visiones (no lo tengo claro del todo), pero lo importante es que están justificados (que te gusten o no las canciones y las coreografías ya es otra historia).

El guión es de una dureza brutal, quizás peca un poco de falta de credibilidad y cae en situaciones forzadas, pero sin duda no es el caramelo hollywoodiense que te suelen ofrecer los musicales al uso. La dureza dramática de la historia pasa por delante de tus ojos siendo imposible que no te emocione, incluyendo un sobrecogedor final que te deja catatónico durante varios minutos (casi terminan las letras de los créditos finales y todavía estaba sin poder reaccionar). Únicamente hay un par de escenas que desafinan en demasía (las comentaré más adelante porque revelan partes importantes de la trama).

El aspecto técnico es lo peor de la película. Su fotografía es de mala calidad, incluso muy mala en algunas ocasiones. El manejo de la cámara es mareante, la cámara al hombro no hace sino afear el aspecto del filme y no había ningún tipo de necesidad para usarla (¿es que cuesta tanto trabajo comprar un trípode para la cámara y ponerla fija?). Y por último, el montaje es algo deficiente también. Todos estos factores le dan un aire de telefilme barato que bien se lo podrían haber ahorrado fácilmente.

Ahora paso a comentar en la zona “spoiler” esas dos escenas que no me gustaban y que dije antes que revelaban partes importantes de la trama.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Anibal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow