Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Pedro rating:
3
Drama François and his fellow teachers prepare for a new year at a high school in a tough neighborhood. Neither stuffy nor severe, his extravagant frankness often takes the students by surprise. But his classroom ethics is put to the test when his students begin to challenge his teaching methods ...

Language of the review:
  • es
January 18, 2009
43 of 81 users found this review helpful
Como semidocumental testimonio del mundo educativo en Francia la película sin duda tiene mucho interés... Salvo si ya uno sabe lo que se cuece en las aulas, que no es diferente de lo que sucede en la España contemporánea y gran parte del mundo occidental; en cuyo caso no aporta nada nuevo.

Por lo demás, como vehículo artístico tampoco aporta nada. Diría que lo mejor es la banda sonora si no fuese porque no tiene. Con eso lo digo todo. Casi la totalidad rodada mediante primeros y primerísimos planos, con cámara en mano y muchas veces fuera de foco, que incluso cansan a la vista que termina pidiendo a gritos una -aunque solo fuese una- toma de plano general fijo.

En cuanto a las interpretaciones, naturales sí que son... Más que nada porque el reparto no es de actores profesionales y se limitan a seguir la pauta que les da el director (Laurent Cantent) y el autor del libro en que se basa, guionista, protagonista y profesor (François Bégaudeau), formando así un grupo de alumnos y profesores que prácticamente vienen a interpretarse a sí mismos.

Uno comprende que el tema social, y sobre todo cuando es real, puede acaparar mucho entusiasmo, pero... ¿Palma de Oro en Cannes? En fin... Voy a ver si algún compañero de trabajo se anima y compramos una cámara Super 8 para reproducir las conversaciones cotidianas de la oficina, las zancadillas y puñaladas traperas en los despachos, los buenos y malos ratos, las luchas de poder entre jefes y subalternos, etc... Así, si reflejamos socialmente el mundo empresarial en vivo, lo mismo nos dan un Goya y hacemos buena taquilla en salas comerciales. ¿Quién quiere hoy a Fernando León de Aranoa de director o a Javier Bardem y Luis Tosar de actores para rodar una película de temática social como "Los lunes al sol", si por presupuesto de saldo puede producir "Los martes a la sombra" con sus colegas del curro y se la premian igual?

Si Sidney Poitier viera esto, habría otra rebelión en las aulas.
Pedro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow