Click here to copy URL
Russia Russia · Moscú
Kyrios rating:
7
War. Action Yugoslavia, 1999. The Russian task force receives an order to take control of the Slatina airport in Kosovo and hold it until the arrival of the reinforcements. But both the Albanian warlord and NATO generals also want to control this strategic location. The task force is squaring off with the terrorists in an uphill battle while Russian peacekeepers and NATO forces are rushing to support. Once again the world is on the verge of a big ... [+]
Language of the review:
  • es
May 21, 2019
18 of 22 users found this review helpful
The Balkanian Line (2019) se trata de una superproducción rusa (con apoyo económico de Serbia; de hecho las lenguas mayoritarias del filme son las dos) del género de acción, y que nos presenta una obra que al contrario que las que estamos acostumbrados a ver sobre este momento histórico, está planteada desde el punto de vista serbio. La película fue estrenada el 21 de marzo en Serbia, coincidiendo con el veinte aniversario del bombardeo sobre Yugoslavia por parte de la NATO. 

La película empieza en plena Guerra de los Balcanes, cuando los soldados rusos aún estaban pendientes de las órdenes de la OTAN. Ahí vemos como después de que unos albaneses maten a un compañero del equipo, uno de ellos toma venganza incumpliendo las órdenes de la misión. Por este motivo se les impide la vuelta a Rusia. Años más tarde, se les dará una nueva misión: Tomar un aeropuerto. Si lo consiguen, podrán volver a su patria.

Entre el plantel de actores se puede destacar casi un elenco internacional, con algunos actores rusos como Anton Pampushnyy como Andrey Shatalov, Ravshana Kurkova como Vera e incluso un cameo del propio Emir Kusturica.

Para comentar The Balkanian Line es obligatorio un contexto histórico y político. La película está ambientada en la Guerra de los Balcanes, en el 1999. La película se centra en el conocido incidente de Pristina. En dicho suceso histórico, las tropas rusas ocuparon un aeródromo que según la OTAN pertenecía a su jurisprudencia. Por momentos se olía un conflicto entre Rusia y los países occidentales que podía haber desencadenado terribles consecuencias.

Y es que sobre la Guerra de los Balcanes hemos visto, leído y oído de todo, pero siempre desde el bando ganador de la Guerra, es decir, desde el bando americano. En esta ocasión nos encontramos con una película que nos cuenta precisamente el otro lado de la moneda. La película es para más inri una coproducción entre Rusia y Serbia, y el filme tiene una intención propagandística (como toda película de acción ambientada de aquella). De hecho, en palabras del crítico ruso Anton Dolin, la película "Muestra a NATO como lo peor del mundo y a los musulmanes en el segundo puesto...los mejores eslavos, los rusos, sin ellos los otros pueblos eslavos están perdidos"

A pesar de que la película retrata el horror de la guerra, si es cierto que hay una tendencia en la película a mostrar a los serbios como víctimas y a los albaneses como a los principales enemigos. De todas maneras, vista la gran cantidad de propaganda occidental que hemos tragado en este conflicto, la película es ciertamente estimulante por ver la otra cara de la moneda, frecuentemente ignorada. 

Y también incluso resulta interesante destacar como la película hace hincapié en como los propios albaneses fueron financiados por las potencias occidentales, pero perdieron el control sobre ellos (escena clave cuando los propios albaneses asesinan al responsable suizo de financiar a las guerrillas de Kosovo). Sólo como obra política The Balkanian Line merece un visionado para todos aquellos interesados en ese tablero de ajedrez que supuso y supone aún hoy en día los Balcanes.

Pero si dejamos el tema político de bando, como película de acción, The Balkanian Line es una obra más que notable. Las secuencias de acción están rodadas con pulso y en la segunda mitad de la película asistimos a una singular reinterpretación de películas clave del género de acción como Zúlu (1968) o Black Hawk derribado (2001) en el que un grupo de soldados debe mantener la posición ante un enemigo claramente superior. Para ello el filme ha hilvanado bien las historias de los personajes, con lo que sentimos una cierta empatía, y además la película cuenta con una potente producción detrás. Cero quejas en ese aspecto.

Los problemas del filme los encontramos en un metraje que en ocasiones se vuelve reiterativo, en cuanto a señala constantemente a los albaneses como los enemigos mediante secuencias de matanzas demasiado repetitivas, y que podrían haberse eliminado fácilmente para darle más dinamismo a la película. 

Conclusión

Si al espectador le interesa el cine de acción, la película es indispensable. Y se une a un género que últimamente está teniendo precisamente empuje en países que hasta ahora no habían tenido tanta repercusión internacional. Pero más allá de ello, la película también puede analizarse como una pieza política de un gran interés.

Crítica escrita para https://cinemagavia.es/e
Kyrios
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow