Click here to copy URL
Mexico Mexico · Monterrey
Quique Mex rating:
4
Drama The 550-page, World War II-era novel, narrated by Death, tells the story of Liesel Meminger from the time she is taken at age 9 to live with a foster family in a German working-class neighborhood. Liesel arrives having just stolen her first book, "The Gravediggers Handbook" -- it will be the beginning of a love affair with books.
Language of the review:
  • es
May 17, 2014
5 of 7 users found this review helpful
La ladrona de libros se inscribe en esa lista (negra) de películas que intentan conmover a partir de un hecho histórico dolorosísimo, contadas desde el punto de vista de un infante.

Basada en un famoso libro, narra la historia de una niña que es dada en adopción, ella es analfabeta y pronto aprenderá a leer, en un pizarrón anota las palabras ¿en inglés? que va aprendiendo, descubrirá su pasión por los libros, los cuales rescatará de la quema perpetrada por los nazis, al mismo tiempo conoce a un chico que será su gran amigo con ciertos tintes románticos. Por otro lado, su padre adoptivo esconde a un joven judío en el sótano de la casa, la pequeña le leerá los libros que va robando mientras los policías nazis andarán rondando su casa, siempre al límite de descubrirles pero sin tensión alguna.

La película toda es una acumulación de clichés y situaciones ya vistas en todas esas películas de esa lista (El niño con el pijama de rayas, La vida es bella, The reader, etc), actores de “prestigio” encarnando situaciones ridículas, una música (de John Williams) que no se cansa de subrayar y machacar los momentos sensibles del film, y el uso insoportable de una voz en off representando a la muerte como narradora de la historia, recurso que se agota apenas inicia la película.

Al final, el ejército estadounidense llega y libera al pueblo, a los soviéticos no se les ve por ningún lado, y así lo despropósitos se siguen uno detrás de otro. Un film que intenta ser correcto banalizando un momento histórico de terror, más allá de su atinada representación de la época y ciertos aciertos en la interpretación, se torna un fallido cuento de hadas y un no muy acertado acercamiento a estos temas.
Quique Mex
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow