Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
Ihsma rating:
7
TV Series. Documentary Five Came Back is an ambitious three-part documentary narrated by Meryl Streep aiming to tell the story of Hollywood during the Second World War. The series will look at the work of five award-winning directors – John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra, and George Stevens – and explore how their experience documenting and participating in World War II helped them produce their greatest work. The three episodes are narrated by ... [+]
Language of the review:
  • es
April 9, 2020
2 of 2 users found this review helpful
Vale, vale, esto no es realmente una crítica sobre el documental en sí, sino más bien sobre el producto que ello supone.

El documental es interesante en cuanto que muestra a grandes maestros del cine clásico entregándose a tareas muy alejadas del estándar hollywoodiense. Desconozco si el potencial propagandístico del cine no había sido explotado aún por Hollywood con anterioridad, lo que sí está claro es que de ninguna manera dejó de estarlo después, y hubiera resultado tanto o más interesante indagar también en toda la labor que la industria del cine norteamericana realizó tras el conflicto, presentándose a sí mismos como los verdaderos y únicos salvadores. Recién acabada la guerra, la impresión general era que fueron los soviéticos quienes fundamentalmente se encargaron de derrotar al ejército alemán, pero tras décadas de bombardearnos con sus películas de talante victorioso, tras habernos repetido hasta la saciedad el desembarco de Normandía, esa percepción ha cambiado hasta el punto de que, en la actualidad, los Estados Unidos son considerados por buena parte de la población como la fuerza determinante que con su irrupción cambió el rumbo de la guerra.

Podría decirse que esto es apenas relevante ya que la temática de La guerra en Hollywood es otra, centrada en la labor específica de estos cinco directores en concreto, pero el caso es que habiendo visionado otro documental recientemente estrenado también en Netflix, American Factory, resulta demasiado obvio que el sesgo y la labor propagandística del cine llegaron para quedarse. Es curioso, además, que en American Factory hagan con los chinos algo parecido a lo que aquí denuncian respecto a los japoneses: retratarlos como una especie aparte, con todo el desprecio que ello conlleva (mucho más diluido que en los ejemplos del cine de guerra, por supuesto). Está claro que la guerra, sea del tipo que sea, nunca ha dejado de disputarse en las pantallas.
Ihsma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow