Click here to copy URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
operez rating:
7
Drama. Musical Bring on the Nuyorican soul. This biography of Hector Lavoe, salsa music's celebrated vocalist, luxuriates in vibrant musical numbers, heart-wrenching drama and the palpable chemistry between chart-topping superstars - and real-life husband and wife - Jennifer Lopez and Marc Anthony. Hector (Anthony) is a humble Puerto Rican singer who feels the pull of stardom leading him to the United States in the early sixties. Once in New York, he ... [+]
Language of the review:
  • es
February 5, 2010
3 of 5 users found this review helpful
Film biográfico sobre el intérprete puertorriqueño de música salsa Héctor Lavoe, interpretado por Marc Anthony. Un drama lleno de música tropical y de momentos desgarradores en la vida de tan insigne boricua.

La ambición de triunfar lo lleva de Ponce, Puerto Rico a la ciudad de New York, a principios de la década del 60. Al llegar, varios músicos quedan impresionados con su talento. Una bella y expresiva mujer, Puchi (Jennifer López) se convierte en su consejera y amante.

Para poder triunfar Lavoe acepta formar una sociedad con el trombonista Willie Colón (John Ortiz). De este modo, el cantante se incorpora a la disquera de Jerry Masucci (Federico Castelluccio ) y Johnny Pacheco (Nelson Vásquez), la “Fania All Stars”, pionera de la música salsa.

Su carisma natural y su voz privilegiada hacen que sus conciertos se llenen y venda miles de discos, pero las malas influencias hacen que el cantante caiga bajos las garras de las drogas, con las cuales intenta mitigar el dolor causado por el rechazo de su padre y luego por la trágica muerte de su ser más querido.

La película tuvo un presupuesto $18 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $7,5 millones en EEUU solamente, más $10,1 millones por la venta del DVD, además participo en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Héctor LaVoe (1946-1993) nació en Ponce, Puerto Rico. “El cantante de los cantantes”, como fue conocido, llegó a Nueva York a la edad de 17 años con el sueño de triunfar en grande. Con una voz no educada formalmente, el flaco del barrio San Antonio de Ponce, cautivó los oídos del maestro Johnny Pacheco.

Después de algún tiempo Pacheco, quien comenzó a reclutar músicos y cantantes para su nuevo sello, “Fania Records”, presentó a Lavoe a un joven y talentoso trombonista quien necesitaba un cantante. El agraciado trombonista lo fue Willie Colón, el resto es historia.

Lavoe y Colón colaboraron por 8 años y más de 10 álbumes. Ellos combinaron salsa, música afro-cubana original, con las puertorriqueñas: bomba, plena y aguinaldos, cumbia, merengue y otros ritmos latinos; así como jazz.

Pasado algún tiempo, Lavoe y Colón separaron sus carreras musicales, manteniendo siempre su relación personal. Algunos pensaron que Lavoe no podría hacerlo sólo, pero se equivocaron cuando se volvió aún más popular.

Héctor Lavoe tuvo que hacer frente a las tragedias que lo siguieron a través de su vida. Su madre murió cuando sólo tenía 4 años. Luego siendo ya mayor, sufrió la muerte de su hermano en un accidente automovilístico, la muerte accidental de su hijo quien tenía tan sólo 17 años, el asesinato de su suegra, y al final la muerte de su padre.

El peso de estas tragedias sumado al abuso de alcohol y drogas parecían haber llegado a su límite. La muerte de su hijo fue el golpe que finalmente rompería su corazón, nunca volvió a ser el mismo, su salud continuó deteriorándose hasta su muerte.
operez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow