Click here to copy URL
Spain Spain · Puerto de Sagunto - Valencia
The Luiser Spaceman rating:
6
Drama In this historical drama, Pharoah Ramses XIII (George Zelnik, aka Jerzy Zelnik) defies tradition when his father dies by assuming command of the military, a post usually occupied by priests. His defiance leads to a battle between those loyal to Ramses XIII and the power structure of the priests. The priests try to fool the people by capitalizing on a solar eclipse, but Ramses XIII realizes the event is only a natural phenomenon. Battle ... [+]
Language of the review:
  • es
September 22, 2010
45 of 56 users found this review helpful
677 votos totales y apenas 11 críticas... me estoy planteando si molestarme o no en escribir porque es altamente probable que sea solamente leído por una persona, o dos, como mucho... Bueno lo haré... para así tener un punto de vista distinto sobre esta obra, ya que las once críticas existentes son de opinión muy parecida, y creo que no hay ninguna con nota inferior al 8.
Informo:
-Que mi género favorito es el Drama Épico-Histórico.
-Que me gustan de veras la historia antigua y la egiptología, habiendo leído varios libros, tanto ensayos como de ámbito científico (y novelas, claro), y pegándome diversos atracones de Wikipedia.
Admito (gustosamente):
-Que el poder de sus imágenes es maestro en muchas ocasiones, auténtico lenguaje cinematográfico (con unos cuantos tropiezos torpes también).
-Que su diseño de vestuario da gusto sólo de verlo.
-Que nunca nos cansaremos de ver los paisajes naturales donde está rodado.
-Que su realismo y rigor histórico en general es abrumador, pese a servirse de un reinado faraónico ficticio.
-Que no manipula ni nada de eso, es neutra y ambigua como pocas, expositiva.
-Que sus diálogos son muy inteligentes y virtuosos.
-Que sus protagonistas están muy bien interpretados y están bastante desarrollados.
-Y lo mejor de todo, que es un debate siempre cercano al presente y que está bien debatido. Pero.....
Peros:
-El ritmo es muy farragoso. Es muy lenta. Hay muchas escenas que sólo sirven para lucir rigor y que al final no sirven a ningún propósito. Muy dilatada, te pasas toda la película esperando que arranque, pero no arranca. El clímax de la película, se queda en un mero "¿eh?" cuando debería ser un "¡ooh!". Dicho clímax, la escena del eclipse, es además cutre, porque realmente jamás se ve.... Sigo en el Spoiler por falta de espacio, sin destripes.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
The Luiser Spaceman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow