Click here to copy URL
Spain Spain · Coslada (MADRID)
BAKUNIN rating:
1
Horror. Mystery. Drama Dr. Malcolm Crowe (Willis) is a successful child psychologist in Philadelphia. The night before he is to receive an award for his medical achievements, a former patient breaks into his house and kills himself. Drenched in guilt, the doctor comes to the aid of a tormented lad (Osment) who can see ghosts. While making his analysis of the troubled boy, he discovers something that is not only fascinating, but could also be very dangerous.
Language of the review:
  • es
January 18, 2006
33 of 58 users found this review helpful
Yo SÍ conozco a algunos que adivinaron el final (yo, entre ellos, y la vi en cine, es decir, al poco de su estreno y ni los monologuistas de Paramount Comedy ni los de “7 vidas” me habían destripado la película) y parece mentira que algunos de los “críticos” de esta web lo duden cuando ellos mismos son tan crédulos como para creer que los muertos puedan andar por ahí a salto de mata y que alguien pueda verlos. Incluso un crítico (la peli es una obra maestra para él, habría que ver sus puntuaciones en las películas serias, en las verdaderas joyas del cine) se atreve a decir que respeta todas las opiniones cuando líneas antes duda de la veracidad de las afirmaciones de otros usuarios. Y si quiere basarse en la puntuación de 7’6 de media como algo indudable de la calidad del film en cuestión, ¿qué ocurre cuando él da sólo un 2 a “El cielo sobre Berlín” que tiene una media de 7’7 entre más de 700 votos o da un 3 a “Mulholland Drive” con 7’3 de media y más de 5000 votos? ¿Los demás son tontos? ¿Es él el iluminado? Seamos serios. Lo que a uno le gusta no es lo mejor, simplemente le gusta. Lo mismo que lo que a otros no les gusta no es lo peor. Para que se respete la opinión de uno hay que respetar lo que otros escriben. Y hay que aceptar que otras personas (a veces la mayoría, a veces la minoría) no tienen nuestros gustos personales. A mí me importa poco que El Gran Hermano tuviera éxito. Paso de esos programas. Y “El sexto sentido”, a pesar de su media de 7'6, para mí, y nadie va a convencerme de lo contrario, no sólo no me gustó y me aburrió sobremanera sino que me pareció una mediocre película que embotija al espectador con un inesperado (¿inesperado?) final. Y sugiero que consulten en el Diccionario de la Real Academia la palabra embotijar (a unos infla y a otros encoleriza). Uno es escéptico y no cree en lo irracional, con lo cual ya el guión no tiene nada de credibilidad (otra cosa es que haya gente que sí cree en esas cosas como cree en la astrología, en la cartomancia o en los curanderos). En películas de este calibre todo se permite, no hay que justificar hechos imposibles o situaciones tramposas y claro, los muertos, aunque lleven años en su sepultura (porque se supone que los enterrarían) campean por doquier y con sus ropajes imperecederos. Bruce Willis hace el papel más soso que jamás haya hecho en su vida. Haley Joel Osment resulta tan repelente, despierta tal aversión que lo que deseas es que uno de esos muertos le rebane el pescuezo. Es facilísimo pegar sustos al espectador (basta con ciertos ángulos de toma, atinados movimientos de cámara, luz cinematográfica apropiada y música y sonido adecuados). Lo que no resulta tan fácil es construir un buen guión con diálogos inteligentes y personajes interesantes, vivos y reales. A los que no la hayan visto todavía les recomiendo que se abstengan de perder el tiempo. Por cierto, no he visto “Los otros”. Ni pienso verla, claro.
BAKUNIN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow