Click here to copy URL
Reaccionario rating:
5
Thriller. Horror Around the world, the signs of the apocalypse--as outlined in the Book of Revelation--seem to be coming to pass in the wake of a mysterious wanderer. Father Lucci, the Vatican Emissary assigned to investigate, dismisses the occurrences as natural, but Abby Quinn, a young American woman, has reason to fear they're real--and that the unfolding events may spell disaster for her unborn child.
Language of the review:
  • es
August 18, 2012
4 of 6 users found this review helpful
Eso mismo le dice Abby Quinn (Demi Moore) al chico judío que le traduce ciertos textos hebreos. Por eso resulta complicado desde el punto de vista teológico justificar esta visión de la divinidad con la del justiciero y severo Creador dispuesto a acabar con toda la humanidad. Este problema de compaginar el amor infinito con el castigo eterno es casi tan complicado como el de la existencia del mal en el mundo (si no puede evitarlo no es todopoderoso y si puede y no quiere es que no es tan bueno) lo cual no es obstáculo para que la "invitación" de Carl Schultz para asistir a lo que podría ser "El día del Juicio Final" resulte de lo más interesante. ´

La verdad es que la película empieza bien, mantiene una intriga convincente pero a medida que van pasando los minutos va perdiendo fuelle hasta llegar a un desenlace confuso, precipitado y no muy emocionante (SPOILER), entre otras cosas, porque se trata prácticamente de desvelar un misterio que aunque no conocemos totalmente, si tenemos una idea más o menos precisa del mismo. Claro que todo ese ambiente espiritual y religioso resulta atrayente por más que uno se pierda un poco con las profecías o no sepa bien si lo que se está viendo es más la escatología judía que la cristiana. De hecho, tanto el Guf como la figura de Cartaphilus es propia de la tradición hebrea y la propia figura Divina parece la propia del Viejo Testamento, que no del Nuevo.

Dicho lo cual, "La Séptima Profecía" destaca especialmente por la presencia de una bellísima Demi Moore. Confieso que fue precisamente esta película la que hizo que Demi se convirtiera en mi primera musa cinematográfica cuando era poco más que un niño. Además, como no me acordaba bien del argumento, mi máximo temor, el que ella fuera madre soltera, en los primeros minutos quedó descartado, por lo que se puede ver la cinta con total tranquilidad. Por cierto, que el matrimonio que forman Abby y Russell Quinn (Michael Biehn) es una de las parejas más atractivas que recuerde, no sólo por los actores en sí sino por los papeles y la relación que tienen. Él, en un segundo plano, está más que bien pero ella es que está maravillosa, no sólo por guapa (hasta con esas gafas tan grandes que le hacen tener cara de desnortada) sino por su dulzura, fragilidad y feminidad por los cuatro costados.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow