Click here to copy URL
Reaccionario rating:
5
Thriller. Mystery Director Bryan Singer's labyrinthine crime drama centers on five career criminals who meet after being rounded up for a standard police line-up. Upon their release, the men band together to pull off an intricate heist involving 3 million dollars worth of emeralds. Their success brings them to the attention of the enigmatic Keyser Soze, an unseen, nefarious, and mythic underworld crime figure who coerces them into pulling off an important and highly dangerous job. [+]
Language of the review:
  • es
April 24, 2014
5 of 7 users found this review helpful
Es un enigma que un thriller así sea considerado una joya del cine contemporánea. Su nota media, un 8,1, la convierte en el número 16 de la década de los 90, por encima de grandes clásicos del género de intriga muy superiores, por ejemplo, "La dama de Shanghai" (1947) o "Luz que agoniza" (1944), por no hablar de otros más modernos. Como no sea que haya un club de fans de Kevin Spacey que tira al alza, lo mismo pasa con "Seven" (1995), no me lo explico. El caso es que a "Sospechosos habituales" le pasa como a otras tantas: que con el paso del tiempo son bien valoradas. Es decir, que en su momento no lo son, lo que revela que el gusto o el criterio del público ha cambiado, evidentemente a peor. Para ser exactos, la presente se colocó en el muy discreto puesto número 75 en la taquilla estadounidense.

Para ser justos, "Sospechosos habituales" cuenta con un reparto formidable y una trama, que aunque innecesariamente espesa, bien construida. La secuencia del asalto al barco no me ha parecido mala y en conjunto, es una obra llevadera que combina la violencia con el misterio: un grupo de delincuentes son "empujados" a diversos trabajos por un desconocido Keyser Söze hasta un final que se antoja aciago. Sin embargo, tiene un error fundamental: que a los pocos segundos, no exagero, ya sabemos quién es el malo. Cualquiera, no sé, por ejemplo, aquella de Kristen Stewart "The Messengers" (2007) te genera más sorpresa. No pongáis la excusa del año. "Instinto Básico" es del 92 y es un completo lío.
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow