Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
JVMarq rating:
8
Comedy. Drama Francis, Peter and Jack are three brothers who have drifted apart with the years and they don't even speak to each other. Their father's death brings them together again and that reunion brings about the need to bond again. It is then when Francis, the eldest brother, proposes a train journey through India as a spiritual pilgrimage. They will travel on the Darjeeling Limited, a railway line which crosses the country from one end to the ... [+]
Language of the review:
  • es
January 7, 2008
12 of 17 users found this review helpful
Mi casi crítica de The Darjeeling Limited, es un regalo por el buen rato que he pasado viéndola. Un regalo como ese cinturón que se mueve entre los hermanos, más que la serpiente.
Wes Anderson y su cine, nunca me atraparon, nunca vi algo genial en sus películas, hasta este momento.
Si, se veían sus virtudes, entre las que siempre han destacado, una visión cinematográfica y un humor muy personales. Su especialidad al retratar familias "raras" o su buen ojo, con la elección de canciones para cada escena.
Pero creo que en esta película ha conseguido unir todo con gran acierto.
No solo pequeños detalles que parecerían insignificantes, en manos de otros directores, también la personalidad de los hermanos y sus momentos durante la historia.
Adrien Brody con las gafas del padre, en un personaje carismático y bien llevado. Owen Wilson bastante perjudicado, que ya es un elemento representativo más, al servicio del director. Y Jason Schwartzman y su inseparable ipod, con un personaje, que consigue que descubra un poco más a este actor, que no valoraba hasta hace relativamente poco tiempo.

El toque desenfadado y optimista, impregna por momentos, el viaje dominado por esos pequeños detalles que juntos, componen algo fascinante.
Me obligo a mi mismo, a dedicarle unas palabras a esas carreras a cámara lenta, entre Murray y Brody, en la primera mitad de la película o de los tres hermanos con las maletas como protagonistas estelares, mas adelante.

Y no me puedo olvidar del subyugante corto que acompaña la película y que da título a esta crítica; Hotel Chevalier. La canción de Peter Sarstedt, Where do you go to my lovely o mejor aun, la cautivadora presencia de Natalie Portman.
JVMarq
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow