Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
David MS rating:
2
Thriller. Action After Detroit detective Alex Cross is told that a family member has been murdered, he vows to track down the killer. He soon discovers that she was not his first victim and that things are not what they seem.
Language of the review:
  • es
February 6, 2013
3 of 4 users found this review helpful
El Coleccionista de Amantes y La Hora de la Araña son las dos películas que hasta ahora se habían rodado sobre el personaje de Alex Cross, sendas adaptaciones de novelas policiacas de James Patterson que se saldaron con una buena trayectoria comercial y un resultado artístico poco más que correcto. Ambas estuvieron protagonizadas por Morgan Freeman en un papel principal que ahora no ha repetido. Y no lo ha hecho porque En la Mente del Asesino es una precuela donde vemos a un Alex Cross más joven que no encaja con la fisionomía del veterano protagonista de Invictus. ¿Quien le sustituye? El conocido por USA -y en especial por el demográfico de color- Tyler Perry, taquillero gracias a la saga Madea.

Dirige Rob Cohen (The Fast and the Furious, Dragonheart) y protagonizan junto a Tyler Perry: Matthew Fox, Edward Burns, Rachel Nichols, Jean Reno y John C. McGinley.

El detective Alex Cross (Perry) se ve inmerso en un caso de asesinatos cometidos por un mercenario (Fox) que disfruta con el dolor ajeno. El fracaso de uno de sus encargos por la irrupción del mismo Alex Cross hace que el psicópata mate a la mujer del protagonista, pasando desde entonces a ser un asunto personal y vengativo cual película de Charles Bronson.

Lo primero que se pasa por la cabeza tras ver En la Mente del Asesino es '¿A quién se le ocurre cambiar el porte y la solvencia de Morgan Freeman por un Tyler Perry bonachón, zampabollos y falto de fuerza?' Tampoco es que eligiendo a mejores actores negros como Jamie Foxx o Idris Elba la película hubiera sido mucho mejor, pero hubieran ayudado a tomarse más en serio a un personaje que requería algo más que el mediocre Tyler Perry. Para su desgracia, este intento de ampliar registros y darse a conocer a más público tiene muchos otros defectos que hacen de la película una de las peores de la temporada.

Ahí es donde entra un guión con un caso a resolver ramplón e insignificante, con el único interés de enfrentar a los dos antagonistas a través de una investigación con todos los tópicos vistos del cine policiaco, donde hay lugar duelos verbales poco entonados, unas mareantes y televisivas escenas de acción, y una vida familiar del protagonista que parece sacada de La Casa de la Pradera -yo eche en falta que también se cargaran a la madre, terrible actriz-.

Lo mejor, el esfuerzo físico de un desmejorado para el papel Matthew Fox, echado a perder porque sobreactúa, tiene una dicción -si se ve en V.O.- extraña y, porque al fin y al cabo, está rodeado de un mal director, un guión muy visto y un reparto nada acertado.
David MS
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow