Click here to copy URL
DarwinIV rating:
1
Sci-Fi. Drama. Adventure In the near future Earth has been devastated by drought and famine, causing a scarcity in food and extreme changes in climate. When humanity is facing extinction, a mysterious rip in the space-time continuum is discovered, giving mankind the opportunity to widen their lifespan. A group of explorers must travel beyond our solar system in search of a planet that can sustain life. The crew of the Endurance are required to think bigger and ... [+]
Language of the review:
  • es
November 19, 2014
66 of 92 users found this review helpful
Nolan es profundamente pretencioso, se cree mucho mejor de lo que es. Esta claro que todo cineasta aspira a conseguir la maestría en un genero. Especialmente en uno tan esquivo como el de la ciencia ficción. Nolan lo intentó y parece que de algún modo se lo ha creído.

Pero es que Interestellar se queda a años luz de Kubrick o Tarkovsky. Ni siquiera se acerca a las medianías del género. Para empezar Nolan tendría que contarnos una historia con sentido, coherente con las premisas que establece, que no tuviera tantos agujeros de guión, con personajes que engancharan o al menos, que no provocaran rechazo.

Nolan copia/homenajea a Kubrick en 2001. Se nota claramente. Pero Kubrick era un genio. Podía decir mucho con pocas palabras o con ninguna. Ese escueto "Abre la puerta de la cámara de las cápsulas, Hal", espetado por el frío y cerebral Bowman, tiene muchísima más tensión que cualquiera de los largos y tediosos enfrentamientos dialécticos de Interstellar.

Es un film sin alma, aunque la intenta con la relación padre-hija. Trata de darle profundidad a los sentimientos y a las reflexiones humanas ante la inmensidad y secretos del cosmos. Pero solo salen parrafadas grandilocuentes absurdas. Nolan no es Tarkovsky en Solaris. Cooper no es Kalvin, ni Amelia ni Murphy son Hari. Las relaciones resultan vanas, superficiales, a veces sin motivaciones claras, a pesar de la buena interpretación de la Chastain.

La banda sonora cansa, repetitiva, trata de transmitir grandeza y solo transmite pesadez. Suena a escuchada ya anteriormente. Tanto barroquismo recuerda demasiado a Watchmen, pero a peor.

A pesar de todo, seguramente este se convierta en uno de los films más sobrevalorados de la historia, porque lo ha hecho Nolan y Nolan es un genio. O eso dicen. Y la fama es lo que tiene.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
DarwinIV
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow