Click here to copy URL
Michael Myers rating:
8
Thriller. Action. Romance When inexperienced call girl Alabama Whitman (Patricia Arquette) is paid to seduce comic-book-nerd and Elvis fanatic Clarence Worley (Christian Slater), she doesn’t expect to fall for him. But these two lost souls seem to be made for each other and quickly pledge their love, marrying at Detroits city hall. Clarence discovers some newfound bravado and attempts to retrieve Alabama’s possessions from her pimp, Drexl (Gary Oldman), who ... [+]
Language of the review:
  • es
August 22, 2023
Be the first one to rate this review!
Hacía tiempo que a esta película le debía una revisión como Dios manda, y es que hay ocasiones en las que la apreciación de cualquier producto audiovisual puede cambiar a mejor o a peor con el tiempo. 'La matanza de Texas', 'Están vivos' o la 'Hulk' de Ang Lee fueron algunos ejemplos de pasar de peor a mejor y 'Amor a quemarropa' pasa a ser uno más de esa lista.

No es que antes me pareciese ni mucho menos un absoluto esperpento, pero sí que en su momento me pareció una buena cinta de acción y romance a secas y ahora la he podido apreciar mejor como si hubiera alcanzado la iluminación y la sabiduría totales y absolutas. Y eso a pesar de la fama de este filme en que se ejecutó mal el guion de Quentin Tarantino, cosa que a mí no me lo parece (de hecho, leí que Tarantino estaba contento con el cambio del final).

Un ingrediente principal para que una película sea más que entretenida es tener a un gran plantel de actores que, además, interpreten a nivel notable por lo menos. Ambas cosas suceden aquí cuando tenemos a Christian Slater, Dennis Hopper, Patricia Arquette, Christopher Walken, Gary Oldman, Val Kilmer o secundarios de lujo que alcanzarían fama mundial más tarde como son James Gandolfini (que en paz descanse), Brad Pitt como compañero de piso colocado todo el tiempo o Samuel L. Jackson en una breve aparición de la que estoy seguro que no sería tan breve si hubiese tenido la reputación que tiene hoy día. Sin querer olvidar tampoco a dos actores que ya nos dejaron como Chris Penn y Tom Sizemore que se hacen con la película durante el tramo final interpretando a dos policías deseosos de detener a quienes tuviesen que ver con el maletín de cocaína que trae de cabeza a todo el mundo.

Todos ellos con menor o mayor aparición durante el filme tienen personajes que les vienen como anillo al dedo y tienen sus secuencias de lucimiento, teniendo como mejor ejemplo de aprovechamiento a Christopher Walken, quien solo aparece en una escena con Dennis Hopper...¡pero menuda escena! Sin duda alguna, la interacción entre ellos dos es la mejor secuencia de todo el largometraje. No hace falta que diga mucho más sobre ella porque no voy a descubrir nada nuevo, solamente es un placer ver a dos grandes actores interpretando de forma soberbia.

Llama la atención que el final y parte de la banda sonora de Hans Zimmer (menudo temazo el tema de créditos iniciales, 'You're So Cool') tengan un tono tan optimista entre tanto desmadre de cocaína, tiros, peleas y Elvis hablando a Clarence como su conciencia; creo que, no obstante, ahí está parte del encanto. Clarence y Alabama son dos buenas personas que llevadas al límite por las circunstancias, si bien merecen ser felices y verles a ellos dos como un oasis dentro de un ambiente jodido hace que el guion tenga su propio tono y se diferencie de otras historias donde todo iría cuesta abajo y sin frenos.

Tony Scott consigue, a pesar de la creencia general, plasmar bastante bien el guion del director de la futura 'Pulp Fiction' consiguiendo una de esos filmes donde casi todo cuadra: actores, música, fotografía...Quizás echo de menos más escenas con Christopher Walken o Gary Oldman o alguna sorpresa más en un guion que no se sale demasiado de lo establecido. Y aún así, estamos ante uno de los mejores filmes del fallecido Tony Scott y, para mi gusto, uno de los filmes top de la década de los 90 en el cine de Estados Unidos.
Michael Myers
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow