Click here to copy URL
Colombia Colombia · Cartagena
Alejandro rating:
8
Mystery. Comedy. Drama. Thriller A peculiar tale about two families who are worlds apart yet somewhat alike portrays a striking reality of the world we live in. Gi Taek (Song Kang-ho) and his family are all unemployed. When his eldest son, Gi Woo (Choi Woo-sik), begins to give private lessons at the house of a man named Park (Lee Seon-gyun), the two families start to interact in unexpected ways.
Language of the review:
  • es
September 2, 2019
13 of 21 users found this review helpful
Finalmente he tenido la oportunidad de ver a la película ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2019. Hablar de un auge del cine asiático, con los dos triunfos consecutivos en Cannes (Koreeda/2018 y Joon-ho/2019) es errado; prefiero decir que finalmente está siendo nuevamente reconocido. Y no hablo del caso únicamente de estos dos directores sino de otros muy talentosos que aún no han conseguido el prestigioso premio, tras los ya conseguidos décadas anteriores por Kurosawa, Imamura y Kaige. El cine asiático cada año nos sorprende con distintas maravillas y guiones originales que ya escasean en Hollywood. Confieso que Bong Joon-ho no es de mis directores predilectos, a pesar que me encantan 2 de sus películas como "Memories of Murder" o "Snowpiercer". En su cine, así como ocurre en varias vertientes de expresión del arte asiático contemporáneo, se encuentra presente siempre la crítica al consumismo, y la tensión en la americanización de los países asiáticos, y la perdida de las tradiciones. Joon-ho siempre abarca ese tema, como lo hizo con "Okja" en el 2017. Pero "Parasite" es algo aparte. Me ha parecido una película estupenda. Su argumento y su guión son estupendos. Pero visualmente es impactante también; y no tenemos grandes locaciones sino que los mínimos espacios fílmicos son tan bien utilizados, montados y fotografiados, que reflejan a la perfección cada situación, y permitiendo un constante simbolismo en cada plano. Además tiene una mezcla de géneros, que va desde la comedia negra hasta el más puro cine social. Pero se aleja de los moldes de cada uno de ellos y crea una auténtica y aterradora pesadilla, que refleja a la perfección las tensiones entre las clases sociales. Un golpe de realidad, una metáfora, una crítica, pero ante todo una película implacable e impactante que deja al espectador atónito y expectante, sin poder predecir lo que va a ocurrir. Pero también dentro de su oscuridad, es bella y melancólica. Dolorosa reflexión. Y hasta ahora, la mejor película del año. Incontestable Palma de Oro, sin haber visto aún las otras.
Alejandro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow