Click here to copy URL
Spain Spain · El paraíso
alefonca rating:
7
Thriller. Drama In a place called Knockemstiff, Ohio, a forgotten backwoods of this country, where a storm of faith, violence and redemption is brewing. Out of desperation to save his dying wife, Willard Russell turns to prayer which succumbs to sacrifice. This sets protagonist Arvin, Willard’s son (Holland), on his path from bullied kid to a man who knows when to take action. “The Devil All the Time” involves a nefarious cast of characters that is told across two decades. [+]
Language of the review:
  • es
September 18, 2020
162 of 269 users found this review helpful
Película entretenida e interesante, con un fenomenal casting y unas actuaciones destacadas, pero moralmente muy discutible. Es un producto de Netflix para atacar sin piedad, una vez más, a esa América profunda que odia a Hollywood y que (ahora) vota en masa a Trump. Es un mundo sórdido hasta el ridículo, lleno de blancos sucios, violentos, retrasados, acosadores sexuales y cristianos fanáticos.

Y digo "un mundo de blancos" porque Netflix, que está obsesionada con el tema racial y que mete personajes negros o latinos de importancia hasta en películas ambientadas en la Europa medieval, no ha sacado ni siquiera figurantes de color en esta película. Porque en ese mundo tan repugnante y fanatizado sólo hay sitio para blancos.

Los intentos por ridiculizar y criticar de forma salvaje a la América profunda en Hollywood han sido una constante desde hace décadas. Desde 'Easy Rider' y 'Deliverance' hasta 'La matanza de Texas', pasando por 'Arde Mississippi', 'Tiempo para matar' o la disparatada 'Rústicos en Dinerolandia' (¡menuda traducción!), se nos muestra casi siempre como un mundo lleno de tarados, deformes, racistas, asesinos y fanáticos religiosos. Que no digo que no pueda haberlos, pero es que en todas estas películas (y en muchas más, porque la lista es interminable), parece un mundo poblado casi en exclusiva por este tipo de seres. No me extraña que luego carguen sin piedad contra esa fantástica película (y bastante inocente en lo ideológico) llamada 'Lo que el viento se llevó', sólo por dar otra visión (diría que bastante más realista) del viejo Sur.

Por resumir, no perderás tu tiempo si ves esta película. Está muy bien rodada, tiene una puesta en escena impecable, un guión que te mantiene en vilo hasta su excelente final y tiene unas grandes actuaciones. Pero si se hubiese hecho exclusivamente con actores negros y retratase cualquier suburbio de gente de color, no podría ni haberse estrenado. La habrían calificado automáticamente como "racista". "Y lo sabes", que diría el gran Julio Iglesias.
alefonca
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow