Click here to copy URL
VICTOR MANUEL ROMERO CERVANTES rating:
6
Language of the review:
  • es
May 12, 2016
1 of 1 users found this review helpful
A principios del nuevo milenio, en el cine nacional renacía el ímpetu de mejorar la calidad de los guiones, las tramas y los aspectos técnicos y formales, porque carecía de una infraestructura cinematográfica, o sea no existía una industria fílmica como antaño. Los productores televisivos independientes que estaban realizando buenas telenovelas para proyectarlas en las cadenas públicas,comenzaron a invertir en producciones con temáticas y tratamientos dramáticos novedosos y arriesgados. Como siempre, los resultados no tenían siempre éxito debido a que las condiciones de presupuesto y a los criterios artísticos resultaban improvisados, sobre la marcha. No habia un apoyo tácito y formal al cine nacional porque los empresarios no querían arriesgar y perder dinero. Epigmenio Ibarra, excelente productor independiente, realizador y empresario televisivo apostó por este arriesgado proyecto cinematográfico y quizá no prosperó en sus alcances y expectativas en lo artístico, pero sentó huella para que el séptimo arte mexicano comenzará a emerger de entre sus cenizas y figurara nuevamente, como un valor esencial en la formación de un rostro, de un espejo, de nuestra identidad. La Habitación Azul es una historia acerca de Toño un hombre casado con Ana. El decide regresar a su pueblo para confrontar su pasado y reflexionar acerca de su presente y su futuro. Aqui se encuentra con Andrea, una amiga de su escuela y ambos se les despierta el deseo reprimido de cuando eran jóvenes. Destacan las estupendas interpretaciones de sus protagonistas principales, una nueva generación de actores, que fueron decisivos para el resurgimiento del cine mexicano.
VICTOR MANUEL ROMERO CERVANTES
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow