Click here to copy URL
Poland Poland · Terrassa
Taylor rating:
8
Thriller. Mystery. Romance. Drama Retired gangster Jimmy the Saint has been living the quiet life in Denver until, out of the blue, he is summoned to visit his ex-boss, The Man With The Plan. As Jimmy learns, The Man has both a plan and an offer he can't refuse: a lot of money to pull off a simple "action," scaring off the kid who's romancing The Man's dim-witted son's ex-girlfriend. Jimmy decides to round up his former cronies to share in the spoils. This group of ... [+]
Language of the review:
  • es
November 12, 2007
39 of 49 users found this review helpful
Tal vez el impacto mediático que obtuvieron en los 90 “Uno de los nuestros”, “Pulp Fiction” o “Sospechosos habituales” acabara repercutiendo en el escaso reconocimiento que cosechó la peli de Fleder por parte de crítica y público en el momento de su estreno. Tal vez. A día de hoy no hay excusa que valga: Exijamos luz y taquígrafos; megafonía si es necesario!!!... El trabajo de Fleder constituye un hallazgo sorprendente, una joya prácticamente inédita de reivindicación rotunda y contundente. Porque si bien no es estrictamente un thriller, ni una comedia, ni una historia romántica, “Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto” es todo eso y mucho más.

Quizás semejante ensalada cinematográfica devalúe a bote pronto la consistencia de la propuesta de Fleder, pero lo que es irrebatible es la singularidad, la frescura y el acierto del producto resultante. Andy García borda el papel de su vida, regalándonos ese puntito de flema y seducción que tan irresistible lo hacen a las mujeres, aunque personalmente a mi quien me hipnotizó fue ese bomboncito llamado Gabrielle Anwar. Un ángel para el pecado.

Y qué añadir de Christopher Walken, Christopher Lloyd, Steve Buscemi, Bill Nunn, Jack Warden,... Sensacional galería de secundarios, lamentablemente jamás valorados en su justa medida. Los diálogos comen aparte. Cualquiera de ellos serviría para poner a prueba a mucha estrellita suelta que ya no recuerda lo que es un casting. Para enmarcar y rezar un pedacito cada día. Palabra.

Pero tal vez lo mejor de todo sea un pulso narrativo magistral, impecablemente manifiesto en esa sucesión de secuencias que fluyen con armonía, sin lagunas ni trompicones, con una naturalidad insultante. Ya sé que todo ello parece incompatible en una peli que nos han vendido como mixto de thriller y comedia negra. Pero es cierto.

Personalmente mucho mejor que “Snatch, cerdos y diamantes”.
Taylor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow