Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
7
Thriller Seven strangers, each with a secret to bury, meet at Lake Tahoe's El Royale, a rundown hotel with a dark past. Over the course of one fateful night, everyone will have a last shot at redemption... before everything goes to hell.
Language of the review:
  • es
July 15, 2020
2 of 2 users found this review helpful
“Malos tiempos en el Royale” parece salida de la mente de un admirador de los diálogos de Tarantino, los argumentos de los hermanos Coen, el narcisismo estéril de Inárritu y el virtuisismo vacuo de Cuarón. Tocando tantos palos famosos y por aquello del «con buen pijo, bien se jode» no es de extrañar que la crítica profesional haya quedado encantada hasta el punto de catalogar a su director, Drew Goddard, como «alguien a seguir» o «una promesa confirmada»

Yo creo que no es para tanto y que conviene echar el freno, Magdaleno. La propuesta es atractiva, muy de los hermanos Coen, meter a un grupo de personas evidentemente conflictivas y con los nervios a flor de piel en un ambiente cerrado en el que se percibe elementos desquiciantes y dejar que las cosas sigan su curso para, como pequeños dioses disfrutando del espectáculo del placer de ver desde el anonimato, a través del ojo de la cerradura, quién sobrevive y quién no. Los personajes están bien definidos, bien interpretados y se comportan de manera consistente con el rol que les ha tocado, aportando cada uno su nota de sabor al plato principal. Y lo hacen con unos diálogos eléctricos, ingeniosos, exagerados, algo artificiales, pero en la línea de Tarantino. Y funcionan. Lo que es la historia, sus tramas y sus subtramas, así como las interpretaciones y el contexto general, funcionan. Consiguen enganchar al espectador y mantenerle interesado toda la película, lo cual tiene su mérito considerando que hablamos de casi dos horas y media.

Y además, sorprende, especialmente en lo que se refiere a la previsibilidad en la muerte de personajes. Al contrario que en muchas películas, donde sabes desde el principio quién es imposible que muera o quién no puede sobrevivir, “Malos tiempos en el Royale” se salta algunas normas y ofrece bastantes sorpresas en ese sentido, hasta un final más coherente de lo habitual.

En el plano negativo, la película ganaría bastante de haber contenido un poco los excesos visuales y algunos giros narrativos que solo conducen a escenas vistosas, pero argumentalmente nulas. Es cierto que hay algún plano secuencia espectacular y que los juegos de cámara con bruscos movimientos circulares, son llamativos al principio. Pero Goddard inunda la película de esos trucos hasta el mareo y el aburrimiento, muchas veces de manera injustificada y metiendo metraje de relleno o forzando las situaciones para que tal personaje muera en un contraluz espectacular inverosímil o porque se le ha antojado una pelea sin sentido en mitad de un incendio que dibuja formas simétricas. Tanto relleno y tanto virtuosismo casi pornográfico en busca de la secuencia perfecta roban protagonismo a lo que de verdad funcionaba: los conflictos entre los personajes.

Interesante a pesar de sus excesos.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow