Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
4
Drama. Mystery Based on the best-selling novel by Laura Kasischke, IN BLOOM is a dramatic thriller about Diana (Uma Thurman), a suburban wife and mother who begins to question her seemingly perfect life--and perhaps her sanity--on the 15th anniversary of a tragic high school shooting that took the life of her best friend. In flashbacks, Diana is a vibrant high schooler (Evan Rachel Wood) who, with her shy best friend Maureen, plot typical teenage ... [+]
Language of the review:
  • es
August 13, 2020
1 of 2 users found this review helpful
Hay una escena de “El truco final” - conocida a lo mejor más por su nombre en inglés “The prestige”- que me encanta porque es una perfecta lección vital que he podido aplicar en muchos aspectos mi día a día. El personaje de Hugh Jackman (al que llamaremos ‘mago malo’ para entendernos, aunque es con el que más empatizo, pero no vayamos por ahí que me lío…) va a estudiar a la competencia, el espectáculo de magia de su archienemigo, Christian Bale, el ‘mago bueno’ y se encuentra con un truco fascinante, buenísimo… con el que no provoca más que bostezos y algún aplauso despistado. “Tiene oro puro entre manos y no sabe explotarlo”, concluye el mago malo, que con la ayuda de su amigo y mentor Michael Caine lo plagia cambiando un par de detalles para hacerlo más vistoso, simple marketing, y triunfa porque al final al público le importa tanto o más la imagen que la calidad.

A “La vida ante sus ojos” le pasa eso, que hay un gran material utilizado de la forma menos rentable posible. En retrospectiva, la película cuenta una muy buena historia. Una gran historia, la verdad. De esas que sorprenden, conmueven y tienen en tensión… al que sea capaz de entenderla sin necesidad de buscar la explicación en la Wikipedia. Y es que una buena historia mal contada no es más que unas historia rara, aunque hay que decir - no sé si para bien o para mal- que “La vida ante sus ojos” parece ser exactamente lo que su director Vadim Perelman quería que fuese, una especie de “Donnie Darko” que tuviera al espectador en un estado de permanente intriga, siguiendo pistas, hasta alcanzar un final potente de los quedan grabados en la Historia del Cine.

No lo consigue. A pesar de un reparto interesante y con interpretaciones cargadas de profesionalidad, la historia se deconstruye para presentarla al espectador de manera desordenada, pero por el camino se pierden fragmentos que se escamotean a propósito al espectador de manera que se le niega la posibilidad de entender la película hasta una especie de revelación final que sólo entenderán los afortunados que hayan resistido concentrados. Eso es trampa, aquí y en Kansas porque creo que el espectador tiene derecho a demostrar su capacidad para resolver los enigmas que le quiera plantear el director, siempre que el director sea honesto y ponga a su disposición la información. Todo lo oculta que quiera, pero tiene que estar disponible. De lo contrario la película no es más que un gigantesco trampantojo, una falsa fachada, un decorado de cartón piedra para confundir ocultando la realidad.

Tanta ambición por hacer una película de renombre, al final se vuelve en su contra. La misma película, contada de la manera normal (o simplemente montando los fragmentos en el orden correcto y sin ocultar nada) hubiera dado mejores resultados.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow