Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Unadeindios rating:
5
Thriller. Mystery In a small Minnesota town in the 90s a man is accused of sexual abuse of his daughter, and even if he doesn’t remember it he plead to be guilty. With a psychologist help he manage to get back some memories of it and all of the sudden other people in the town starts to get back blocked memories of abuses. News stories break and blame a satanic cult who’s been performing dark rituals and orgies.
Language of the review:
  • es
October 5, 2015
1 of 2 users found this review helpful
El principal problema de esta película es el guión. Con independencia de cuál sea el fondo de la historia, Amenábar tiene tradicionalmente un problema a la hora de confeccionar un guión enteramente coherente y, sobre todo, con la adecuada progresión para conjugar eficazmente el suspense y la intriga en un clímax que merezca la pena. El guión de esta película, como casi todos los suyos, tiene evidentes carencias estructurales y deslices de principiante . No hay más que recordar la memorable Los Otros, que a ratos desmerece por un guión mal construido. Además, a estas alturas de la historia del cine, Amenábar debería saber que no se puede construir una película únicamente a base de ambiente y de una atmósfera insulsamente oscura; detrás de todo esto tiene que haber una historia que merezca la pena, adecuadamente articulada en un guión y contada de manera eficaz.

La historia en sí de esta película tiene sus virtudes, claro está. Es una investigación sobre el egoísmo humano, la credulidad y los prejuicios, en la cual el inexpresivo Ethan Hawke, en un papel que es el reverso del que interpretaba con Angelina Jolie en Vidas Ajenas, de D.J. Caruso, da vida a un tipo de personaje -atormentado, colérico, inflexible, es decir inexpresivo- que le va como anillo al dedo. El relato, junto con el ambiente en el que se desenvuelve, tiene una cierta eficacia narrativa hasta aproximadamente la mitad de la película, cuando los altibajos y las dudas, junto a un guión construido con poca pericia, hacen que la historia empiece a deshilacharse y la intriga -a esas alturas ya casi inexistente- empiece a separarse peligrosamente del suspense hasta llegar a un final plano y sin fuerza. Con toda la entereza moral que se quiera, por descontado. Ya hemos dicho que no estamos juzgando la historia en si, que tiene unas cuantas virtudes, sino la manera como se explica y el efecto -puesto que eso precisamente es el cine- que produce en el espectador.

Amenábar reincide en sus carencias como guionista, sin que eso quite valor de fondo a la historia que intenta contarnos. La raíz del problema no es el Amenábar director o creador, al que nadie discute sus méritos, sino el Amenábar dramaturgo, el que tiene que dar cuerpo y vida fílmica al relato que ha imaginado.
Unadeindios
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow