Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Eduardo rating:
4
Drama When she finds two old notebooks in a forgotten box, writer Marguerite Duras remembers her past and the unbearable pain of waiting. In the 1944 Nazi-occupied France, the young and brilliant author is an active Resistance member with her husband Robert Antelme. When he is deported by the Gestapo, she throws herself into a desperate struggle to get him back. She develops a chilling relationship with local Vichy collaborator Rabier and ... [+]
Language of the review:
  • es
January 21, 2019
1 of 2 users found this review helpful
Lo de Marguerite Duras. París 1944 es un truco para dar lustre comercial a la película, porque su título original, y el de la novela que la inspiró, es La douleur, obra autobiográfica de la Duras sobre sus experiencias en París durante la ocupación nazi, con el marido en un campo de concentración. Ausencia que aprovecha un colaboracionista bien colocado en el engranaje oficial para requebrarla, intentar seducirla y disfrutar de su compañía, a cambio de proporcionarle información sobre el cónyuge. Más adelante, también recibirá las atenciones de un miembro de la Resistencia, y cuando por fin le comuniquen que el marido ha sido encontrado en un campo de exterminio, ya estará preparada para consumar definitivamente la separación.
La primera parte se adhiere al cine francés de "qualité", con ambientación de época, diálogos pseudoliterarios, desgarros del corazón y bonita fotografía en colores. Demasiado vulgar para servirnos a la Duras en bandeja. La segunda se decanta por la introspección y es todavía peor que la anterior, porque para oír a Mélanie Thierry recitar fragmentos de la novela te la lees y en paz. El tedio se apodera de la función y no lo atenúa ni las bonitas postales de París. Thierry está correcta, así como Benoît Magimel (el malo) y Benjamin Biolay (el bueno), aunque aquí se abstiene de susurrar à la Gainsbourg. En definitiva, malas noticias para los amantes de la escritora gala. Mucha qualité y poca sustancia.
Eduardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow