Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Eduardo rating:
7
Language of the review:
  • es
November 13, 2018
4 of 5 users found this review helpful
La revista Fotogramas es referencia obligatoria de cualquier cinéfilo que se precie en este país. Recuerdo que todos los viernes, como premio a la dura semana lectiva (jejeje), mi madre, gran culpable de mi cinefagia, me compraba la revista, junto con los tebeos que atizaban otra de mis pasiones, la lectura. Ya sabéis, donde hoy hay un tebeo, mañana habrá un libro, o algo por el estilo. Fotogramas me acompañó durante muchos años, y en sus páginas conocí a gente como Maruja Torres, el gran Terenci Moix, Ángel Casas, Jaume Picas, Mr. Belvedere, aka Jaume Figueras, el siempre añorado José Luis Guarner, Enrique Vila-Matas, que tenía el morro de inventarse entrevistas falsas (claro que entonces bebía, me refiero a él, y no poco). Viví el cambio a mensual, el destape, la eclosión de las nuevas culturas... Luego la compró Hachette y ya no fue lo mismo, se notaba la dependencia de las majors, y las críticas siempre eran positivas, incluso de bodrios insufribles. Al final, dejé de comprarla, aunque me mantuve fiel a Dirigido, que ya se merecería algún documental también. Ahora la trasladan a Madrid y ya no será lo mismo, porque Fotogramas era un producto netamente barcelonés, de la Barcelona cosmopolita, europeísta, universal, abierta y un pelín ácrata, nada que ver con el constructo tristón y provinciano en que quieren convertirla los inmundos supremacistas.
Fotogramas nos contaba la historia del cine español y del cine universal, y en este documental actores, realizadores, críticos y hasta un fan nos cuentan la historia de la revista. Un ejercicio de nostalgia por un pasado irrecuperable e irrepetible. Seguro que no llega al 7 que le otorgo, pero ¿y qué más da? Fotogramas se merecía un homenaje, y punto.
Estrictamente para cinéfilos y fans de la revista.
Eduardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow