Click here to copy URL
Cuba Cuba · Barcelona
Luisito rating:
6
Drama The young, handsome, but somewhat wild Eugene Morgan wants to marry Isabel Amberson, daughter of a rich upper-class family, but she instead marries dull and steady Wilbur Minafer. Their only child, George, grows up a spoiled brat. Years later, Eugene comes back, now a mature widower and a successful automobile maker. After Wilbur dies, Eugene again asks Isabel to marry him, and she is receptive. But George resents the attentions paid to ... [+]
Language of the review:
  • es
November 10, 2013
7 of 9 users found this review helpful
A más de uno, incluido un servidor, le gustaría haber visto la versión que presentó el director a la productora, con unos cuarenta minutos más de lo que podemos ver en la actualidad. Lo cierto es que no pienso que mi opinión cambiase demasiado respecto a lo que he visto, no pienso que al añadirle un final más coherente, más correcto, le pudiera sumar ninguna estrellita a mi valoración. No creo que en esos cuarenta minutos haya nada extraordinario, nada que cambiase mucho lo que en la versión oficial de poco más de ochenta minutos ha llegado a nuestros días. Lo que podemos ver hoy es una película con un contenido poco atractivo (para mí) acerca de las relaciones de una familia burguesa que no se lleva bien con el paso del tiempo. El contenido, lo que señala con el dedo la película, no es lo sustancial. Los personajes están bien trazados y el arranque en cuanto a narración, es de lo mñas efectivo, propio de un cineasta con galones.

De manera excepcional, hay un brillo único que le otorga a la película mayor peso, y es que es sobre todo gracias a la interpretación de Tim Holt, que sobrevuela por encima del resto, que el espectador puede engancharase a la historia. Pero lo cierto es que el interés por lo que le sucede al resto, a la madre, al padre y al vecino, es escaso. El pequeño diablillo, heredero del apellido, es el indescriptible héroe de la película.

¿Qué queda? La mano de Welles, pese a la tijera, lo cual no es poca cosa, capaz de hacer de escenas soporíferas, especialmente las rodadas en interior, momentos de deleite visual inusuales. El personaje central, odioso y odiado, acapara una atención insana, y es que todos esperamos que la bellísima Anne Baxter le dé calabazas, pero mirado objetivamente, no se trata de una historia excepcional. Que la clase acomodada sufra una decadencia con la llegada de los nuevos tiempos no es para tirarse de los cabellos, que una mujer ame a un hombre y se case con otro tampoco es nada para recordar especialmente. Welles es historia del cine, pero en su segunda película no dio su mejor paso.

Por lo visto los productores intentaron avisar al director del recorte inevitable con el que iban a proceder. Por lo visto Welles no cogía el teléfono porque estaba en Brasil pasándolo en grande, en 1942, mientras medio planeta se desangraba y el tío dándolo todo de sarao en sarao. Ahí queda el matiz, pequeñas cosas que quedan tras ciertas películas...
Luisito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow