Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Marius rating:
6
Comedy. Drama. Romance In a lower-class London community of small shops, open-air vendors and flea-marketers, Joe, a small boy, lives with his mother, Joanne, who works in and rooms above the Kandinsky tailor shop. Joe is innocently and earnestly determined to help realize the wishes of his poor, hard-working neighbours. Hearing from Mr. Kandinsky the tale that a captured unicorn will grant any wish, Joe uses his accumulated pocket change to buy a kid with an ... [+]
Language of the review:
  • es
February 6, 2023
Be the first one to rate this review!
En el popular Londres de la década de 1950, el joven Joe (Jonathan Ashmore) compra con sus ahorros una pequeña cabra de un solo cuerno creyendo que es un unicornio y que, por lo tanto, tiene el poder de conceder deseos. Piensa que así podrá hacer realidad todos los sueños de quienes lo rodean y tal vez incluso traer de vuelta a su padre, que se fue a África hace dos años en busca de fortuna.

Filmada en el mercado de Petticoat Lane, en el popular sureste de Londres, "A Kid for Two Farthings" es una fábula familiar y amable llena de buenos sentimientos con ausencia de realismo. Aquellos que busquen una visión socialmente realista de este mítico mercado londinense se sentirán decepcionados. El mercado adquiere un aspecto casi exótico bajo el efecto del technicolor utilizado por Carol Reed en su primera producción en color.

Los personajes de la historia son entrañables. El delicioso Sr. Kandinsky es un viejo sastre humanista que acoge al niño Joe y su madre y que trabaja de manera artesanal mientras suspira por poder comprar una máquina de planchado. Trata al niño como si fuera su nieto y le cuenta historias fantásticas con unicornios que conceden todos los deseos, lanzando a este a una verdadera búsqueda del unicornio que encontrará en el mercado en forma de pequeña cabra de un cuerno. Entre los empleados del Sr. Kandinsky está Sam (Joe Robinson), un culturista que espera convertirse en Mr. Universo pero que tiene que hacer esperar a su novia (Diana Dors) porque no tiene dinero para comprarle un anillo de compromiso. Para ganar dinero, accederá a combatir en un cuadrilátero de lucha libre contra el temible Phyton (Primo Carnera).

Carol Reed trata su película como una maravillosa fantasía y logra transportarnos sin problemas a su encantador universo paralelo. Esta no es la primera vez que Reed elige a un niño como protagonista de su película, ya lo hizo con anterioridad en el thriller “The Fallen Ido” (1948) y, posteriormente, lo repetirá con gran maestría en "Oliver" (1968).

Con guion del escritor Wolf Mankowitz, basado en su propia novela del mismo título, y producción de Alexander Korda, la película se proyectó por primera vez en mayo de 1955 en el Festival de Cine de Cannes, donde fue nominada a la Palma de Oro, que finalmente fue para "Marty". Se estrenó en cines en el Reino Unido el mismo mes y en el resto del mundo en meses posteriores y al año siguiente. Fue la novena película más popular en el Reino Unido ese año, pero con el paso del tiempo ha caído en el olvido y es justo reivindicarla por sus indudables méritos.
Marius
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow