Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
6
Adventure. Romance. Comedy. Fantasy Once upon a time, a feisty old grandfather told his bedridden grandson a tongue-in-cheek fairy tale... In the mythical kingdom of Florin, farm boy Westley (Cary Elwes) rides off one day to make his fortune, leaving his true love, Buttercup (Robin Wright Penn), waiting patiently behind. Unfortunately, his ship is beset by pirates, and Buttercup grieves for many years, believing Westley dead. She reluctantly agrees to marry Prince ... [+]
Language of the review:
  • es
February 5, 2015
1 of 3 users found this review helpful
Los años 80 fueron un caldo de cultivo de grandes películas en el ámbito del cine fantástico y familiar. En esa época surgieron muchos títulos míticos que están grabados a fuego en el inconsciente colectivo de todos aquellos que las vieron de niños en su momento.
"La princesa prometida" es sin duda una de ellas, aunque no tiene tanta fuerza como otros ejemplos de lo que digo ("Los goonies" o "La historia interminable").
En mi caso, no puedo juzgar la película demasiado subjetivamente. No solamente no la vi de niño, sino que la he visto en 2015, con lo cual tengo la perspectiva totalmente alterada.
Y es que, hay que reconocer que en determinados aspectos esta película no ha envejecido nada bien. Sus decorados de cartón piedra, ratas de peluche, fondos dibujados, espadas que cimbrean y humor infantil estúpido, no lucen demasiado bien hoy en día.
Sí que derrocha buen rollo y el espíritu de las aventuras clásicas de toda la vida, así como diversión y entretenimiento, y personajes entrañables.
El argumento es muy simple, eso sí, cosa que no es de extrañar al ser ni más ni menos que un cuento infantil. Por cierto, que a eso de que salga el abuelo y el nieto leyendo el libro, no le pillo el punto. ¿Era necesario cuando lo que importa de verdad es la historia de la princesa?
Los personajes son memorables. La princesa es encantadora, encarnada por una bellísima y jovencísima Robin Wright. Y sobre todo destaca el gran Íñigo Montoya ("prepárate a morir") con su afán de venganza. También está el joven galán, que presenta una pinta absolutamente calcada de "El zorro".
Entre los más secundarios, algunos están para matarlos por vergüenza ajena. Y no porque actúen mal, sino por los diálogos que tienen y lo estúpidos que son. Entre ellos podemos meter al gigante imbécil, el albino y por supuesto el cura gangoso del final ¿realmente esto tenía gracia en su época?. Creo que todas esas tonterías estropean bastante al film.
La música de Mark Knopfler tiene el mismo defecto que la que sonaba en "Lady Halcón" (por poner un ejemplo parecido), y es que no pega ni con cola como banda sonora.
Con todo lo que estoy diciendo podría parecer que la película no me ha gustado, y la verdad es que no es así. Pero sí que veo que quizás esté excesivamente sobrevalorada por muchos espectadores que la vieron en su momento y en las circunstancias adecuadas. Creo que el tiempo no le ha sentado nada bien, pero eso no quita que sea muy entretenida y que con ella se pase un rato agradable. El buen cine de fantasía clásica siempre es efectivo.
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow