Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
4
Horror. Sci-Fi. Mystery High school student Sarah (Stone) is at her lowest point yet when she runs away from home and finds herself with no one to rely on and struggling with recurring nightmares. She chances upon a university sleep study that offers the promise of safety and money and brings her an unexpected friend and confidant in the overseeing scientist Jeremy (Liboiron). But there’s something curious about proceedings, and being under observation seems ... [+]
Language of the review:
  • es
September 12, 2021
13 of 22 users found this review helpful
El fascinante y misterioso mundo de los sueños ha dado pie a muchos títulos interesantes en el género de la ciencia ficción y el terror.
Pero esta propuesta canadiense no cuenta con el presupuesto de Christopher Nolan ni con el relativo talento de Wes Craven. De hecho, su estilo es muy minimalista e incluso independiente, con ciertos toques de estilo que me recuerdan a David Cronenberg. Al menos, no cruza la línea del surrealismo que su premisa habría permitido.
Nos cuenta una experimentación en una clínica del sueño, donde se habla de algunas cosas interesantes de esta actividad del cerebro humano, aunque no con la profundidad que me habría gustado.
Peca de lentitud, escasez de diálogos y un abuso de una onírica y bastante fea banda sonora original.
A falta de dar más explicaciones de los sueños de Sarah, el film va a su propia velocidad de caracol. Y tampoco es que lo pasa en la vigilia sea para tirar cohetes.
“Come true”, por lo que leo en esta página, parece la típica obra de culto para críticos, pero a la que me cuesta bastante esfuerzo sacarle algún partido, y que conste que la ciencia ficción de bajo presupuesto ha creado films que me gustan mucho, como “Gattaca”, por ejemplo.
Aquí los personajes me parecen muy fríos y la intriga se desarrolla con demasiada parsimonia, incluso en la burda secuencia final, de forma que no termino de engancharme a la historia en ningún momento.
Y además, los sueños y pesadillas recreados son repetitivos y podrían haber tenido algo más de creatividad.
Por cierto, que tampoco da ningún miedo cuando lo pretende, básicamente por la machacona música de sintetizador compuesta por el director, que según se ve en la ficha, es todo un MacGyver que hace de todo, aunque nada le sale bien. ¿Se cree que es Vangelis este tipo?
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow