Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
7
War. Adventure The Siege of Baler (July 1, 1898 – June 2, 1899) was a battle of the Philippine Revolution and concurrently the Spanish–American War and the Philippine–American War. Filipino revolutionaries laid siege to a fortified church manned by colonial Spanish troops in the town of Baler, Philippines for 11 months, or 337 days. The battle is considered part of the Spanish–American War since the Filipinos were allied with the United States at the ... [+]
Language of the review:
  • es
April 3, 2017
2 of 3 users found this review helpful
Sin nada que envidiar a otras producciones históricas de Hollywood, es hora de que una película refleje este famoso episodio de finales del siglo XIX. Se deberían hacer más películas como esta, ya que la Historia de nuestro país es amplísima y hay mucho más que Guerra Civil para contar.
Además, lo de los últimos de Filipinas es algo que siempre se escucha, pero de lo que casi nadie (yo me incluyo) conocía los detalles.
Se nos habla de una época en la que, como parte de un imperio enorme, el sentimiento patriótico español era algo que ahora no se concibe. Pero la Historia y algunos novelistas como Arturo Pérez-Reverte siempre nos recuerdan que nuestros antepasados estaban hechos de otra pasta.
Para ello cuenta con un reparto compuesto por algunos de los más prolíficos y exitosos actores de los últimos años. Solo falta José Coronado.
Un Javier Gutiérrez con aspecto diferente al habitual hace de un personaje un tanto malo aquí. Al protagonista no le conocía de antes, pero la verdad es que lo hace bastante bien y está al mismo nivel que los más veteranos.
La ambientación es muy buena. El relato nos vuelve a mostrar una vez más en el cine, la crudeza y las penurias de la guerra, en este caso en forma de asedio larguísimo. No tenía ni idea de lo que es el “beri beri” y lo mal que lo pasaron con eso. También refleja la tensión de un grupo de personas encerradas y con problemas para sobrevivir.
La película tiene una gran fotografía. No solo porque salgan bonitos paisajes, sino también por un buen uso de la iluminación y de la cámara.
A nivel de sonido se escucha muy bien, no como otras producciones patrias en las que hay que afinar el oído para entender lo que dicen.
Respecto a la banda sonora, Roque Baños parece poseído por el espíritu de James Horner y ofrece una música que aporta un toque levemente épico a lo que nos están contando.
¿Por qué no ha tenido más repercusión mediática y un mayor éxito en los premios Goya? Este año, se lo merecía muchísimo más que las que han triunfado en taquilla y galardones. No lo entiendo, la verdad.
En su contra, yo diría que no han representado muy bien la defensa de la iglesia. No parece que con lo poquito que montaron pudieran resistir tanto tiempo. Además, ¿por qué los filipinos no atacan de manera más contundente cuando tenían todas las de ganar y en vez de eso dejaron pasar tantos meses? Supongo que lo podrían haber explicado alog mejor, ya que por otra parte la película da la sensación de estar bastante bien documentada.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
arrow