Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
5
War. Drama Albert, the teenage son of a poor farmer, falls in love with a beautiful bay foal. When the horse, now nearly grown, is brought to auction, his father is the top bidder. Albert is thrilled and names the colt Joey, but his mother is dismayed—her husband's purchase leaves them without enough money to pay the rent. Albert trains Joey to be a plough horse so that he can earn his keep. But in 1914, when WWI begins, the army is looking for ... [+]
Language of the review:
  • es
December 19, 2012
0 of 2 users found this review helpful
War Horse era la película que, en teoría, iba a ser la bandera del regreso del Spielberg más lacrimógeno y emocionante. Adaptando la novela de Michael Morpurgo, intuíamos un regreso del director a sus mejores momentos que, por desgracia, no llega.

Steven Spielberg, genio para unos y oportunista sobrevalorado para otros (yo estoy al 70% con la primera opción) dirige War Horse, una película en la que se intuyen los momentos tristes pero jamás entristecen; una película en la que se ven los momentos duros pero jamás golpean y una película en la que, en definitiva, nunca acaba de llegar ese terronte de emociones que desfilan por la pantalla sin atravesarla. El guion no es ninguna maravilla, seamos sinceros. Más bien es flojo o, por momentos, muy flojo. Utilizar al caballo como puente entre diversas historias unidas (o separadas) por la guerra, es un recurso muy lógico y al que no se puede objetar nada, pero Spielberg no puede quedarse con el hecho de que está preparando un final "made in Spielberg" y olvidarse de todo lo que pasa entre que los protagonistas (chico y caballo) se conocen hasta el desenlace. A mí, personalmente, todo eso que sucede desde que estalla la guerra me parece bastante flojo. Muy flojo a ratos, como digo, aunque también pasable por momentos. Cierto es que las escenas bélicas tienen algún destello brillante que nada tiene que envidiar a las grandes películas del género ni en ambientación, ni en efectos de sonido, ni en fotografía. La música del mago John Williams sirve de envoltorio, una vez más, para una película de Spielberg y, una vez más, el compositor natural de Nueva York hace un trabajo excelente.

Jeremy Irvine protagoniza con solvencia la película, aunque en su personaje encontramos un defecto que, tal vez, consigue resumir mejor que cualquier otra cosa el error de la película: el personaje es sencillo, lineal (y por lo tanto previsible), un tanto hortera, excesivamente infantil y no ofrece demasiado con lo que alimentar al espectador. A pesar de eso, y lo repito por si las moscas, Jeremy Irvine hace una gran labor con él. Emily Watson es una carta boca abajo. Una actriz capaz de hacer grandes papeles pero que en ocasiones se atasca en su apariencia de chica débil y se ve incapaz de afrontar el peso de un personaje (en esta ocasión teoricamente) duro. Aquí no vemos, ni de lejos, la mejor versión de una actriz que puede dar mucho más de sí como ha demostrado anteriormente. Peter Mullan hace un trabajo espectacular, grandioso en su sencillez y, en caso de que habláramos de una competición interpretativa, estaría por detrás solamente de David Thewlis, pues éste último devora la pantalla cuando, al principio de la película, es protagonista (en cierto modo). Ya en segundo plano quedan trabajos de un nivel bastante alto como los de Tom Hiddleston, la jovencísima y prometedora Celine Buckens, el veterano (y de los pocos que consigue emocionar en la película) Niels Arestrup o los de los "hermanos" Leonard Carow y David Kross.

Resumiendo, que es gerundio: Spielberg regresa al cine convertido en fábula y lo hace con una gran historia en la que se combinan elementos de magia infantil y momentos bélicos de gran poder, una mezcla que debería ser un diamante en manos de uno de los mayores nombres del cine en los últimos tiempos. Sin embargo, Spielberg parece confundir crudeza con indiferencia, magia con ñoñería y potencia con agotamiento. O puede que el confundido sea yo, por supuesto.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow