Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
4
Sci-Fi. Action Riddick has spent the last five years on the move among the forgotten worlds on the outskirts of the galaxy, eluding mercenaries bent on collecting the price on his head. Now, the fugitive finds himself on planet Helion, home to a progressive multicultural society that has been invaded by the Lord Marshal, a despot who targets humans for subjugation with his army of warriors known as Necromongers. Exiled to a subterranean prison where ... [+]
Language of the review:
  • es
April 2, 2012
4 of 8 users found this review helpful
Las crónicas de Riddick puso punto y final en su momento a una "trilogía" que salió de la mente de David Twohy para convertirse con el paso del tiempo en algo así como un sub-producto de culto para algunos amantes del género.

David Twohy repite tarea escribiendo y dirigiendo tras Pitch Black. Aquí Twohy quiere ir a lo grande, aprovechando el tirón de la primera película para hacer de la segunda un gigantesco invento. No obstante, el resultado no es demasiado bueno, ya que algo con tanta riqueza como la posibilidad de inventar razas, animales, lugares y, en definitiva, planetas y civilizaciones enteras, queda reducido a la confrontación de Riddick con el Lord Mariscal, que se prepara durante toda la película ensalzando las virtudes de ambos personajes para vendernos una escena final antológica que finalmente no está a la altura de las expectativas. Además, Twohy aprovecha muy poco a los personajes secundarios más allá de hacer que cumplan la función de hablar constantemente del protagonista de la película y de su enemigo. Eso hace que las relaciones entre los personajes no tengan demasiada vida y se tenga que recurrir a chorradas (ejemplo: un personaje dice; "mi juego favorito es 'quién es mejor asesino'" y dos segundos después, en busca del efecto impresionante, otro le pregunta: "¿recuerdas cuál era tu juego favorito?"). Frases absurdas se cruzan en pantalla buscando la complicidad de un espectador que, por momentos, se siente un poco ridículo.

Vin Diesel disfruta con su personaje tanto como su personaje disfruta siendo quien es. Nominado a los Razzie por esta interpretación, yo creo que su función es la que es y que, de hecho, podría decirse que hace lo que tiene que hacer (lo cual no significa que eso sea complicado). Alexa Davalos pone su cuerpo bien definido al servicio del disfrute masculino y disfruta tanto de su papel de mega chunga como Vin Diesel con el suyo. Lo mismo podría aplicarse a Karl Urban, quien además deja muestras de cómo no mover un músculo de la cara en dos horas. La mítica Judi Dench pone algo de cordura con su interpretación a un personaje que está dentro de la película simplemente como un recurso para que el director no tenga que calentarse demasiado la cabeza buscando respuestas (de hecho en la última escena vemos que cuando se encuentra en esa tesitura hace el ridículo, con el tema de Kira). Thandie Newton, mujer de belleza incalculable, no hace su mejor trabajo en un personaje que está muy lejos de esa candidez que desprende la actriz, lo cual significa que no domina por igual todos los registros.

Resumiendo, que es gerundio: Las crónicas de Riddick es un entretenimiento dinámico con el que los aficionados a la parte comercial de la ciencia ficción que se conformen con un soberbio diseño de producción quedarán más que contentos. Más allá de eso, sus fundamentos cinematográficos son muy débiles y, en ocasiones, casi imperceptibles. Veremos qué tal sale la próxima entrega (está en camino).
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow