Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
7
Drama Obsessed with finding a truly original mathematical idea, the brilliant student John Forbes Nash (Russell Crowe) arrives at Princeton in 1947 for graduate study – as an outsider, a loner, a bit of an oddity. In a bar one night with his peers and contemplating a group of girls led by a tall blonde, the kernel of his theory on the mathematics of competition bursts forth. In contradiction of the eminent Adam Smith, Nash nonethless sticks ... [+]
Language of the review:
  • es
January 22, 2013
3 of 3 users found this review helpful
Una mente maravillosa cuenta la historia del matemático estadounidense John Nash, un hombre que reinventó los procesos de la negociación y al que la esquizofrenia tuvo en jaque durante gran parte de su vida. Dicho así, parece que haya muerto, pero no: John Nash sigue vivo.

Ron Howard, el adaptador de historias reales por antonomasia, dirige Una mente maravillosa de forma espectacular. Lo mejor de Howard en esta ocasión es su impresionante habilidad a la hora de medir los tiempos de la película, presentando a los personajes con una facilidad brutal y avanzando paso a paso por una historia cargada de elementos poco usuales, como mínimo. Cierto es que Howard no hace un gran trabajo con los planos, que la ambientación no es ninguna maravilla y que se presta poca atención a varios apartados técnicos, pero también es verdad que eso no influye en absoluto en esta maravillosa película, pues es en el desarrollo donde se centra el 100% del valor del producto y ahí Howard hace un trabajo perfecto. El director de Oklahoma nos lleva en un viaje que va desde la inocente ambición hasta el más absoluto de los triunfos pasando por momentos cómicos, románticos, trágicos, dramáticos, surrealistas... Howard nos cuenta una vida entera en unas dos horas, lo que ya de por sí merece el mayor de los elogios cuando se hace bien, pero en este caso hay que darle el valor añadido de contar la historia de John Nash, uno de los mayores "genios locos" (y sin entrecomillar) de la era moderna, con todo lo que eso conlleva por la cantidad de factores anómalos que han compuesto la vida del influyente matemático.

Russell Crowe venía de hacer el papel de su vida en Gladiator. Aquí, en un personaje que nada tiene que ver con aquél, resulta que Crowe nos regala otra interpretación antológica, creando un personaje que cobra vida en cada gesto, como si el actor hubiese estado preparándose desde que nació para interpretar a John Nash con todas y cada una de sus manías y sus tics. La fantástica Jennifer Connelly interpreta a su esposa y su trabajo, como la gran mayoría de las veces, es excepcional. Ed Harris se enfunda traje y sombrero para dar "vida" a uno de esos personajes que tan bien le han funcionado a lo largo de su carrera y, obviamente, brilla con luz propia. Paul Bettany, actor por el que siento cierta debilidad, hace una labor muy sólida que ayuda y mucho al desarrollo del personaje principal. Ya en un plano más discreto encontramos a un muy buen Josh Lucas, al coloso Christopher Plummer o a un acertadísimo Adam Goldberg.

Resumiendo, que es gerundio: Una mente maravillosa resume la vida de John Nash a la perfección. Con ver la película, el mundo sabrá cuánto ha disfrutado y cuánto ha sufrido uno de los mayores genios del siglo XX. Nos encontramos ante una película dura pero hermosa, complicada por la sencillez de la naturaleza y, sobretodo, eficaz por su sinceridad.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow