Click here to copy URL
Jaime Flores rating:
9
Drama Dr. Malcolm Sayer (Robin Williams) is a pioneering neurologist who wants to take a risk and give his patients who suffer from encephalitis a drug used for Parkinson's Disease. He tries it out on one man who miraculously wakes from his perpetual catatonic state. After his initial success, the hospital staff allows him to "wake" the other patients on the ward, who all make remarkable recoveries. But the "miracle" proves fleeting as, one ... [+]
Language of the review:
  • es
July 28, 2020
2 of 2 users found this review helpful
Dura es el adjetivo más apropiado para definir a "Despertares", una película que me mantuvo al borde de la lágrima durante todo el metraje, algo inusual en mí. La banda sonora tiene esa función, y aunque algunos la acusen de sensiblera, a mí no me molestó en ningún momento. Sí lo hubiese hecho si el producto fuese más banal, pero no lo es en absoluto. De hecho, todo "Despertares" es emocionante.

La primera mitad es mágica. Consigue implicarte en la historia, celebrar cada pequeño avance de cualquiera de los pacientes como si fuesen de tu familia, sufrir con ese médico y desear su éxito, que es el de todos, y dar gracias a quién corresponda porque no te haya tocado a ti... La segunda parte es más hollywoodiense, dando lugar al amor y a los obstáculos más o menos esperables, pero sigue manteniendo una gran calidad.

Al estar basada en hechos reales, "Despertares" posee un final alejado de lo que suele hacer la meca del cine, porque no todas las historias acaban bien ni todo tiene una explicación, y eso la engrandece. Y es justo entonces cuando el protagonista consigue aprender a disfrutar de la vida. A pesar de su fracaso, a pesar de que sus pacientes no puedan hacerlo, él debe pasárselo bien. Me imagino que ese sentimiento de culpabilidad debe estar presente en todas aquellas personas que trabajan con estos enfermos.

Robin Williams y Robert de Niro forman una pareja excelsa. El primero, aunque nunca abandona sus excentricidades, realiza una interpretación sosegada y emocionante, y es que los ojos de Williams son tan profundos como el océano, mientras que el segundo no cae en el histrionismo ni en el ridículo con un personaje complicadísimo. Todo lo contrario, porque aunque se vea a simple vista, hay que recalcar lo bien que lo hace y lo difícil que tuvo que ser interpretar a este personaje. Y sí, a pesar de todo, me reí con según qué escenas. Una risa culpable, evidentemente, como cuando alguien se cae por la calle. El conjunto de secundarios es inmejorable, ya que logran tocarte el corazón: desde una adorable Ruth Nelson hasta la incansable Julie Kavner, pasando por Alice Drummond, George N. Martin y todos y cada uno de los pacientes del hospital. Incluso Penelope Ann Miller está bien, y eso que siempre me ha resultado una actriz con poco carisma.

No sé exactamente cuál es el secreto de "Despertares", supongo que un poco de todo, pero desde luego que da con la tecla adecuada. Ese momento en el que Leonard sufre un ataque y lo único que alcanza a decirle al doctor es "estúdieme" lo resume todo.
Jaime Flores
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow