Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
9
Mystery. Drama Paquita and her brother Venancio, both single and childish, live in a small town near Madrid. Their bossy eldest sister Ignacia, also an old maid, dominates them. One night, Paquita hears her sister tell somebody about her intention to sell all the family wealth. Once the money is gathered, she wishes to travel to Paris with the mysterious person and get rid of her brother and sister. Terrified, Paquita and Venancio confront their ... [+]
Language of the review:
  • es
July 10, 2009
76 of 89 users found this review helpful
Décimo largometraje realizado por Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), considerado por algunos especialistas como uno de los 10 mejores del cine español del s XX. El guión, de Pedro Beltrán (1927-2007), desarrolla un argumento de Manuel Ruiz Castillo y del propio Pedro Beltrán, basado en una idea de Luis García Berlanga, inspirada en hechos reales (el llamado “crimen de Mazarrón”). Se rueda en escenarios naturales del pueblo de Loeches (Madrid) y de la playa de Santa Pola (Alicante) y en los platós de los estudios de rodaje Ballesteros, con un presupuesto modesto, en los meses de abril y mayo de 1964. Producido por José López Moreno y Francisco Molero para Izaro Films, Pro Artis Ibérica e Impala, se estrena el 10-VIII-1964 (España).

La acción dramática tiene lugar en un pequeño pueblo rural castellano y en Cabo de Palos (Cartagena), en la primavera de 1964. Los hermanos Venancio (Franco) y Paquita Vidal (Aparicio), de escasas luces, media edad, solteros, ingenuos y asustadizos, viven en el antiguo caserón familiar junto con la hermana mayor, Ignacia (Alba), soltera, huraña, amargada, autoritaria y dominante. Los tres proyectan un viaje al extranjero, lugar que conciben como el paraíso de la libertad, la superación de la educación represiva que ha marcado sus vidas y la libración del alto control social que se da en el pueblo. Ignacia tiene amistad con Fernando (Larrañaga), miembro de la orquesta “Los Guacamayos”, que alegra con su música el baile de los fines de semana del pueblo. Fernando es novio de Beatriz (Canalejas), dependienta de la corsetería “La Parisien”, de Teresa (Ponte).

El film suma comedia, drama, crimen, terror y análisis costumbrista. Desarrolla dos líneas de acción paralelas: un relato de comedia negra y una intriga del mejor suspense. La narración hace uso de numerosos giros, acciones simultáneas, intervenciones vistas desde dos puntos de vista, situaciones extravagantes y de humor negro con apelaciones a lo trágico y lo macabro. Mantiene un tono hilarante y surrealista, amargo y divertido, que se explica a través de unos personajes limitados, de escasas habilidades, ruines y mezquinos. La escena de la tormenta vista desde el interior de la casa no desmerece de un buen film de terror. La presencia en la casa de animales disecados y de insectos prendidos de agujas en cuadros de estudio, cumplen funciones simbólicas de la muerte interior de los hermanos Vidal y aportan un apunte fetichista buñueliano. El cartel sobre la lujuria que pende de las paredes de la casa delata la educación represiva de los hermanos y justifica sus aspiraciones de liberarse de un pasado y un presente opresivo mediante una salida al extranjero. La acción se desarrolla mayoritariamente en escenarios oscuros, angustiosos y tenebrosos, que guardan similitudes con la estética propia del cine negro americano clásico.

(Sigue sin “spoilers”)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow