Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
7
Drama In order to escape from the abusive boy-friend, Gary Winston, Jean Gilkyson moves with her young daughter Griff Gilkyson without previous notice to the ranch of her father-in-law Einar Gilkyson in Wyoming. Jean and Einar are disaffected, since he blames her for the death of his beloved son in a car accident. Einar is taking care of his friend Mitch Bradley, who was attacked and seriously wounded by a bear, and he does not know that he ... [+]
Language of the review:
  • es
April 23, 2006
18 of 19 users found this review helpful
Dirigida por Lasse Hallström, se rodó en Ashcroft, Buerdett, Komloops, Medicine Hat y Vancuver (Canadá). Dispuso de un presupuesto estimado de 30 M dólares. Ganó el premio CNOMA al mejor maquillaje. Se estrenó el 9-IX-2005.

La acción tiene lugar en una granja de Isawhoda, al NO de Wyoming (EEUU), a lo largo de un mes y medio de 2004/05. Narra la historia de Einar Gilkyson (Robert Redford), granjero retirado, irascible y gruñón, que vive en compañía de Mitch Bradly (Morgan Freeman), tullido desde hace 1 año a causa del ataque de un oso. Sin previo aviso, se presentan en la granja Jean (Jennifer Lopez), nuera de Einer, y su hija Griff (Becca Gardner), sin dinero, huyendo del maltrato de Gary Watson (Damian Lewis), último novio de Jean. Einer siempre ha culpado a la nuera de la muerte de su hijo.

La película es un relato de ira y rencor, que involucra a Einer, que nunca ha aceptado la muerte del hijo; a Jean, despreciada y culpabilizada; a la pequeña Griff, recibida con frialdad; y a Mitch, víctima resignada de la ira de Einer. A lo largo de 3 semanas, la convivencia se ve sometida a peligros comunes (el oso, Gary); se beneficia de la presencia jovial e inocente de Griff; dispone de tiempo para confidencias; y da paso a una cierta distensión, cuyo avance requiere compasión, perdón y tolerancia. Eiener y Jean tienen mucho que perdonarse a si mismos y que perdonarse entre ellos. Los malentendidos, los prejuicios, los secretos y el amor propio, levantan obstáculos insalvables. Las incidencias de la vida diaria despiertan viejas heridas. Secretos nuevos, compartidos por los cuatro, imponen un pacto tácito de complicidad, pero ésta no es fuente de perdón.

La música, de Deborah Lurie, aporta una partitura cautivadora de guitarras, cuerdas y acordes "country", acompañados de mezclas electrónicas. Se añaden 8 canciones tan gratas como "Getting To Me" (Kelly Willis), "Don't" y otras. La fotografía, colorista y luminosa, encuadra las figuras entre cortinas, cortinas y muros, o similares; usa colores verdes tiernos, anuncio de la primavera; se vuelca en espacios abiertos; ofrece primeros y primerísimos planos muy expresivos; y elabora "travellings" bellísimos, que culminan en una elevación aérea llena de sugerencias. El guión intercala lances humorísticos, que apoyan y refuerzan, por contraste, la narración dramática, extraída de la vida misma. Las interpretaciones de Redford y Freeman dan vida a las figuras centrales de una historia de personajes. Jennifer Lopez combina confianza e inseguridad, decisión y vulnerabilidad, según corresponde a su papel. La dirección construye la obra sobre los moldes clásicos de planteamiento, nudo y desenlace, imponiendo un adecuado equilibrio entre el fondo (historia) y la forma (narración).

Drama familiar de ira, desgarros y rencores, en pugna con la inocencia de una niña, que desea cerrar viejas heridas y necesita la paz de la familia.
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow