Click here to copy URL
Spain Spain · la laguna - tenerife - canarias
stikma rating:
6
Drama Waters gonna rise up, wild animals gonna rerun from the grave, and everything south of the levee is goin’ under, in this tale of a six year old named Hushpuppy, who lives with her daddy at the edge of the world.
Language of the review:
  • es
May 28, 2013
3 of 2 users found this review helpful
Cualquier tipo de forma de vida se puede convertir en entretenida si la narra una niña, la dureza queda en la clave de la fantasía y así se puede encontrar la paz en una granja en ruinas y retratar una sociedad que cría y pesca al otro lado del dique, con la industria de fondo, aislados de un mundo que se supone peor, así es la vida en la bañera desde la infancia, restos de chatarra y riqueza natural amenazada por la gran tormenta de los polos del cambio climático, mientras, hay más días de banquete y mucha fantasía, y encima, se adorna con un drama familiar que sumerge aún más en una soledad que imprime misterio y magia, que sabe fusionar el realismo con la fábula, un producto claramente genuino y muy bien pensado.

El abandono y la educación golpean con dolor hacia una conducta de expresión traumática, y así encaja todo en el universo, y así de fácil, cualquier movimiento en falso puede resultar catastrófico, es entonces un film con tintes apocalípticos donde resistir se suma a la rudeza y a la dureza de la vida, todo ello con un fin agresivo que traslada al ambiente marginal y contrasta a la perfección la naturaleza del humano con la imaginación inexperta, es el fin del mundo al tiempo que la apertura de un nuevo mundo, es sugerente y muy especialmente en planos profesionales con gran futuro para su creador.

La enseñanza bajo la mirada de mamá y las bestias del estilo Miyazaki quedan en mediocres y casi sin aparente explicación, hay una confusa expresión de los fuertes y débiles sin saber separar ni decidirse, y tampoco sabe mantener una temperatura salvaje, eso sí, lo de freír el caimán es inolvidable en su simbolismo y vivir en una casa bajo el agua ya tiene objetivos cumplidos, pero abusa de lo tosco sin imprimirle ese coraje real y tampoco llega a ser una historia de supervivencia destacable, queda en un lloriquear o luchar y una búsqueda que se va haciendo sentimentaloide.

Los sentimientos salvajes pasan a una convivencia poco desarrollada en secundarios, el lamento hasta que al agua baje supone una línea carente de sobresaltos porque el hambre no da la sensación de apretar, la evacuación queda sin ideas que hagan encajar dolor o tristeza por la madre tierra y al final se puede resumir en una gran puesta en escena que no se desarrolla hasta un film que se deba aconsejar a la ligera, en un tratado del contacto con el bien de inadaptados que se enfrentan al sistema y luchan por sus costumbres a muerte, y en una, eso sí, muy destacable idea de no morir enchufado, es el ciclo de la vida que ha aprendido nuestra valiente, y de sorprendente actuación, niña de la bañera.
stikma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow